Fundamentos de la Química: Clasificación de la Materia y Teorías Atómicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Clasificación de la Materia
La materia se clasifica en:
- Sustancias puras: Presentan una composición y propiedades fijas.
- Sustancia simple: No puede descomponerse en sustancias más sencillas.
- Compuesto: Formado por dos o más elementos diferentes.
- Mezclas: Combinaciones de dos o más sustancias puras.
- Mezcla homogénea: Propiedades y composición uniformes.
- Mezcla heterogénea: Componentes físicamente separados y observables.
Teoría Atómica de Dalton
Publicada en 1808, se basa en las siguientes hipótesis:
- Los elementos químicos están formados por átomos, partículas indivisibles e inalterables.
- Todos los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades, mientras que los átomos de diferentes elementos difieren en masa y propiedades.
- Los compuestos químicos se forman por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones de números enteros sencillos.
- Los átomos no se crean ni se destruyen en una reacción química, solo se redistribuyen.
Leyes Volumétricas: Ley de Gay-Lussac
Enunciada en 1808, establece que cuando los gases reaccionan para formar compuestos gaseosos, los volúmenes de los gases reaccionantes y los volúmenes de los gases formados, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, mantienen una relación de números enteros sencillos.
Hipótesis de Avogadro
Formulada en 1811, introduce el concepto de moléculas como partículas integrantes de los gases. Propone que volúmenes iguales de gases diferentes, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen siempre el mismo número de moléculas.
Ley Combinada de los Gases Ideales
Los gases ideales cumplen con las leyes de Boyle y de Charles y Gay-Lussac. Los gases reales en condiciones estándar actúan como gases ideales. La ley combinada se expresa como: (P1V1)/T1 = (P2V2)/T2, o PV/T = Constante.