Fundamentos de Química: Composición Elemental del Universo, Tierra y Atmósfera
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4,24 KB
Fundamentos de Química: Preguntas Esenciales sobre Elementos y Composición
Elementos Abundantes en el Universo y el Sol
1. ¿Cuáles son los 2 elementos químicos más abundantes del universo?
- Hidrógeno (H): 92%
- Helio (He): 7,5%
2. ¿Qué sucede en el interior del Sol con el Hidrógeno y el Helio?
En el interior del Sol, a millones de grados, el hidrógeno se transforma en helio (fusión nuclear), provocando calor y energía hasta que el hidrógeno se agota.
3. ¿Cómo encontramos el hidrógeno en la Tierra y en el Sistema Solar?
- En la Tierra: Combinado como producto sólido con C, H, O (componente esencial de células, tejidos y sangre).
- En el Sistema Solar: Como gas en el Sol y en planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno).
4. Indica los usos principales del hidrógeno.
Principalmente son dos:
- Para inflar globos (uso histórico, aunque peligroso por su inflamabilidad).
- Combustible para cohetes (propulsión espacial).
5. ¿A qué debe su nombre el helio? ¿Para qué se usa?
- Debe su nombre a Helios, el Dios griego del Sol.
- Se utiliza para inflar globos y para ayudar en las técnicas de criogenización.
6. ¿Qué es un gas noble? Cita tres ejemplos.
Son gases del grupo 18 de la tabla periódica y, al no tener valencia, no reaccionan con ningún otro elemento.
Ejemplos: Helio, Argón y Radón.
Composición de la Corteza Terrestre y Aleaciones
7. ¿Cuáles son los 8 elementos químicos más abundantes de la corteza terrestre?
- Oxígeno (O)
- Silicio (Si)
- Aluminio (Al)
- Hierro (Fe)
- Magnesio (Mg)
- Calcio (Ca)
- Potasio (K)
- Sodio (Na)
8. ¿Qué es el acero? Comenta algunos tipos de aleaciones.
El acero es una aleación de hierro (Fe), carbono (C) y otros metales.
Ejemplo de otra aleación: Bronce = Cobre + Estaño (Cu + Sn).
9. ¿De qué está formado el núcleo de la Tierra? ¿A qué profundidad está?
- Está formado por una aleación de hierro y níquel (Fe + Ni).
- Se encuentra a una profundidad de unos 3.000 km.
10. Menciona cuatro aplicaciones del aluminio. ¿De dónde se obtiene?
Aplicaciones:
- Envases (latas).
- Usos culinarios (papel de aluminio).
- Duraluminio (utilizado en el fuselaje de los aviones).
- Carpintería de aluminio (ventanas y puertas).
Se obtiene de un material llamado bauxita.
11. ¿En qué minerales se encuentra el silicio? Pon 2 ejemplos. ¿Para qué se usa?
Se encuentra en los silicatos, que constituyen más del 90% de los minerales de la corteza terrestre.
- Ejemplos: Cuarzo y arcillas.
- Uso principal: Se utiliza para fabricar microchips.
Composición y Elementos de la Atmósfera
12. Define la composición del aire.
- Nitrógeno (N₂): 78%
- Oxígeno (O₂): 21%
- Dióxido de carbono (CO₂): 0,03%
- Nota: El porcentaje restante corresponde a gases nobles y otros componentes.
13. ¿Cómo absorben las plantas el nitrógeno? ¿Cuánto hay en el aire?
- Las plantas lo absorben por la raíz, disuelto en agua en forma de nitratos.
- Hay un 78,09 % de nitrógeno en el aire.
14. ¿Para qué sirve el nitrógeno líquido?
Se utiliza para conservar tejidos a temperaturas extremadamente bajas (–195,8 °C).
15. ¿Qué es el ozono? ¿Qué misión tiene en la atmósfera? ¿Es contaminante? ¿Para qué se utiliza?
- Definición: Es un gas (O₃) que se forma en las capas altas de la atmósfera.
- Misión atmosférica: Proteger de las radiaciones ultravioletas.
- Contaminante: Sí, es contaminante si se forma a nivel del suelo en ciudades (smog fotoquímico).
- Uso: Para rejuvenecer la piel (ozonoterapia).