Fundamentos de la Química: Composición, Estructura y Aplicaciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Química
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de las moléculas y átomos que componen la materia, así como las reacciones que pueden formarse entre ellos.
Ramas de la Química
Química Orgánica
Estudia la síntesis y propiedades de los compuestos orgánicos (compuestos carbonados).
Química Inorgánica
Estudia las propiedades y síntesis de los compuestos que no están formados principalmente por carbono, incluyendo propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas.
Bioquímica
Esta rama estudia los procesos químicos en los seres vivos.
Química Física
Estudia la materia y su transformación mediante la aplicación de conocimientos físicos.
Química Analítica
Es la rama de la química que estudia, analiza, determina e identifica cualquier propiedad de un sistema químico.
Química General
Se refiere a la química en su sentido más amplio, abarcando los principios fundamentales.
Aplicación de la Química
La química se encuentra en todas partes: en la fotosíntesis de las plantas, en el ADN de nuestras células, en los medicamentos, en la elaboración de combustibles y en nosotros mismos. Hoy en día, la química es uno de los procesos más utilizados en diferentes industrias, como la alimentaria y la orgánica, donde se usa en el tratamiento o formación de grasas. La química también se aplica en diversas áreas de la historia.
Importancia de la Química
La química es de gran importancia debido a que es la ciencia que se encarga de analizar todo lo que compone nuestro planeta. A través del análisis de la materia, se elaboró la tabla periódica de los elementos.
Conceptos Fundamentales
Materia
Es todo aquello que tiene masa y peso, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y experimenta el fenómeno de inercia (resistencia que ofrece a cambiar de posición). El mundo físico que nos rodea está compuesto de materia.
Masa
Es la medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Átomo
Es la unidad de partícula más pequeña que puede existir como sustancia simple y que puede intervenir en una combinación química. (Aproximadamente 6.022 x 1023).
Elemento
Es un principio químico o físico que forma parte de la composición de un cuerpo.
Compuesto
Es una sustancia pura que contiene más de un elemento.
Partícula
Una partícula es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades químicas de un cuerpo. En este sentido, los átomos y las moléculas son partículas.
Protón
Es una partícula subatómica con carga eléctrica positiva que se encuentra dentro del núcleo atómico.
Neutrón
Es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio.
Núcleo
Es la parte central de un átomo, tiene carga positiva y concentra más del 99.99% de la masa total del átomo.
Electrón
Es la partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.
Estados Físicos de la Materia
Los materiales se presentan en diferentes estados físicos que van desde el ordenado estado sólido, pasando por el estado líquido, hasta el desordenado estado gaseoso.
Los materiales en estado sólido tienen forma y volumen propio. Los materiales en estado gaseoso no tienen ni forma ni volumen propio, por lo que tienden a ocupar todo el espacio disponible en un recipiente. Esto significa que los líquidos y gases requieren necesariamente de un recipiente, no así los sólidos que, por tener forma propia, pueden ser identificados como objetos.