Fundamentos de la Química: Composición y Leyes de las Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos Fundamentales de la Química

Composición de la Materia

Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

  • Sustancias Heterogéneas: Aquellas que presentan propiedades diferentes en distintas partes.
  • Sustancias Homogéneas: Aquellas que exhiben propiedades uniformes en todas sus partes.

Disolución: Mezcla homogénea de la cual se pueden separar sus componentes por métodos físicos.

Sustancias Puras: Aquellas que no pueden separarse en componentes más simples por métodos físicos.

  • Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más simples mediante procesos químicos.
  • Compuesto: Sustancia pura que puede descomponerse en elementos más simples mediante procesos químicos.

Teoría Atómica y Leyes Ponderales

Teoría Atómica de Dalton

Los elementos están formados por partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos y tienen la misma masa.

Leyes Ponderales (de las masas)

  • Ley de Proust (Proporciones Definidas): Cuando dos o más sustancias reaccionan para formar un compuesto, lo hacen siempre en una proporción de masa definida y constante.
  • Ley de Lavoisier (Conservación de la Masa): En toda reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
  • Ley de Dalton (Proporciones Múltiples): Cuando dos elementos se combinan para formar más de un compuesto, las masas de uno de los elementos que se combinan con una masa fija del otro guardan una relación de números enteros sencillos.

Leyes Volumétricas (de los gases)

  • Ley de Gay-Lussac (Volúmenes de Combinación): En toda reacción química entre gases, realizada a presión y temperatura constantes, la relación entre los volúmenes de los gases que intervienen es de números enteros sencillos.
  • Hipótesis de Avogadro: Volúmenes iguales de gases diferentes, a la misma presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.

Conceptos Adicionales

Moléculas: Agrupación de átomos iguales o diferentes, que constituye la menor porción de una sustancia que puede existir en estado libre conservando sus propiedades físicas y químicas.

Mol: Unidad de cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Equivale a 6.022 x 1023 entidades elementales (Número de Avogadro).

Volumen Molar: Volumen que ocupa un mol de cualquier sustancia gaseosa en condiciones estándar de presión (1 atmósfera) y temperatura (0 °C). Su valor es de 22.4 litros.

Versión Moderna del Mol

Un mol de cualquier sustancia contiene 6.022 x 1023 moléculas de dicha sustancia.

Entradas relacionadas: