Fundamentos de Química: Conceptos Clave, Leyes y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Sustancias Puras

Sustancia Pura

Es cualquier clase de materia que presenta una composición y unas propiedades fijas en una porción cualquiera de la misma, con independencia de su procedencia.

Sustancia Simple

Es cualquier sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más sencillas, ni siquiera utilizando los métodos químicos habituales.

Compuesto

Es cualquier sustancia pura que está formada por dos o más elementos diferentes combinados siempre en una proporción fija y separables únicamente por métodos químicos.

Mezclas

Las mezclas pueden ser:

  1. Mezcla Homogénea: Cuando presenta unas propiedades y una composición uniformes en todas sus porciones. Se llama también disolución.
  2. Mezcla Heterogénea: Cuando los componentes que la forman están físicamente separados y pueden observarse a simple vista o con un microscopio.

Leyes Ponderales y Volumétricas de la Química

Ley de Conservación de la Masa o de Lavoisier

Cuando una reacción química se produce en un recipiente cerrado, la masa de los reactivos y los productos se conserva.

Ley de las Proporciones Definidas o de Proust

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, lo hacen siempre en una proporción fija.

Ley de las Proporciones Múltiples o de Dalton

Cuando dos elementos se combinan formando diferentes compuestos, permaneciendo constantes las masas de uno de ellos, las masas del otro guardan una relación de números enteros sencilla.

Ley de los Volúmenes de Combinación o de Gay-Lussac

Cuando los gases se combinan para formar compuestos gaseosos, los volúmenes de los gases que reaccionan y los volúmenes de los gases que se forman, medidos ambos en las mismas condiciones de presión y temperatura, mantienen una relación de números enteros sencillos.

Conceptos y Leyes de los Gases

Hipótesis de Avogadro

Volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas.

Fórmulas Químicas

Fórmula Empírica

Es la proporción en que se encuentra cada uno de los elementos en la molécula.

Fórmula Molecular

Es el número de átomos de cada elemento que contiene la molécula.

Leyes de los Gases

Ley Combinada de los Gases

Combina las leyes de Boyle-Mariotte y Charles-Gay-Lussac.

  • Ley de Boyle-Mariotte: A temperatura constante (T = cte), la presión de un gas es inversamente proporcional a su volumen.
  • Ley de Charles y Gay-Lussac: A presión constante (P = cte), el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.

Ecuación General de los Gases

P·V = n·R·T

Notas Adicionales

1 cm³ = 1 g (Esta relación es válida para el agua a 4°C, indicando su densidad).

Entradas relacionadas: