Fundamentos de Química: Enlaces, Mezclas y Técnicas de Separación

Enviado por SrSaam y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,5 KB

Introducción a los Conceptos Químicos Fundamentales

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Tipos de Enlaces Químicos

La unión entre átomos se clasifica en tres tipos principales:

  • Enlace Metálico: Ocurre entre átomos de metal (Metal - Metal).
  • Enlace Iónico: Ocurre entre un metal y un no metal (Metal - No Metal).
  • Enlace Covalente: Ocurre entre átomos de no metales (No Metal - No Metal).

Ejemplo de Preparación de Disoluciones

Se disuelven 40 gramos (gr) de soluto hasta alcanzar un volumen total de 500 centímetros cúbicos (cm³).

Ecuacion

1. Sistemas Homogéneos y Heterogéneos

Sistema Homogéneo

Es aquel que presenta las mismas propiedades y composición en todas sus partes. Sus componentes no se distinguen a simple vista. Ejemplo: Sal disuelta en agua.

Sistema Heterogéneo

Es aquel que tiene diferentes propiedades y distinta composición química en sus fases. Ejemplos: Granito, mica. En algunos casos, los componentes no se distinguen a primera vista, pero sí con la ayuda de un microscopio.

2. Separación de Componentes de una Mezcla Heterogénea

Para separar los componentes de una mezcla heterogénea se requieren diferentes técnicas, dependiendo de las propiedades físicas de los componentes. Entre las técnicas más utilizadas, destacan:

  • Sedimentación y Decantación: Se realiza por la acción de la gravedad. El componente más denso se deposita en el fondo (sedimentación), permitiendo luego la separación del líquido (decantación).
  • Centrifugación: Consiste en una decantación acelerada, haciendo que la mezcla gire a gran velocidad para forzar la separación de fases.
  • Filtración: Se utiliza cuando se tiene un sólido (en polvo o granulado) mezclado con un líquido. La mezcla se pasa por un material filtrante que posee poros, permitiendo el paso del líquido y reteniendo el sólido.

3. Disoluciones y Sustancias Puras

Definición de Disolución

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que se encuentra en mayor proporción se denomina disolvente, y la que está en menor proporción se denomina soluto.

Clasificación de Disoluciones por Estado Físico

DisolventeSolutoEjemplo
SólidoSólidoAleaciones (Acero)
SólidoLíquidoAmalgama
SólidoGasHidrógeno + Platino
LíquidoSólidoSal + Agua
LíquidoLíquidoAgua + Alcohol
LíquidoGasGaseosa
GasSólidoHumo
GasLíquidoNiebla
GasGasAire

Concentración de una Disolución

Dependiendo de la cantidad relativa de soluto, las disoluciones pueden clasificarse como:

  • Concentradas
  • Saturadas

Entradas relacionadas: