Fundamentos de Química y Estrategias Didácticas para la Comprensión Científica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Estrategias Pedagógicas para la Enseñanza de Conceptos Científicos
Para una enseñanza efectiva, es fundamental:
- Conocer las ideas previas de los estudiantes.
- Explicar las diferentes acepciones de los vocablos.
- Ejemplificar los conceptos.
- Relacionar contenidos entre sí.
- Hacer referencia a la teoría corpuscular.
Vocabulario Científico: Conceptos con Ideas Previas o Uso No Científico
Los estudiantes a menudo tienen ideas previas o usan en un contexto distinto del científico vocablos como:
- Peso/Masa
- Sustancia
- Animal
- Ser vivo
- Fuerza
- Elemento
Conceptos Fundamentales de Mezclas Químicas
A continuación, se definen tipos de mezclas relevantes en el ámbito científico:
Disolución o Solución
Mezcla homogénea a nivel molecular de dos o más sustancias.
Suspensión
Mezcla heterogénea en la que el soluto o pequeñas partículas no solubles no están totalmente disgregadas en el disolvente, sino dispersadas en pequeñas partículas.
Dispersión Coloidal o Coloide
Mezcla heterogénea (aunque a nivel macroscópico parezca homogénea) de dos componentes cuyas partículas, visibles al microscopio óptico, son más grandes que las moléculas pero suficientemente pequeñas para atravesar el papel de filtro. Por ello, se pueden filtrar y mantener en suspensión permanente.
Emulsión
Tipo de dispersión coloidal compuesta por dos líquidos inmiscibles, como por ejemplo aceite y agua, y un tercer componente que estabiliza la mezcla.
Componentes Esenciales de la Pintura
La pintura se compone principalmente de:
Pigmento o Colorante
Generalmente, se hace distinción entre un pigmento, el cual es insoluble en el vehículo (formando una suspensión), y un tinte, el cual es un líquido o es soluble en el vehículo (resultando en una solución). Un colorante (sustancia capaz de teñir fibras vegetales y animales) puede ser un pigmento o un tinte dependiendo del vehículo en el que se use. En algunos casos, un pigmento puede ser fabricado a partir de un tinte precipitando un tinte soluble con una sal metálica.
Aglutinante
En pintura, es una sustancia que se mezcla con el pigmento o colorante y lo mantiene fijo al soporte. Sus características son la capacidad para mezclarse con el pigmento, la alta resistencia una vez seco, y una textura que permita su aplicación.
Las pinturas son dispersiones coloidales donde el medio de dispersión es un líquido y la fase dispersa un sólido (pigmento o colorante).
Diseño de un Guion de Prácticas Científicas
Un guion de prácticas bien estructurado debe incluir los siguientes elementos:
- Título
- Nivel educativo
- Objetivos
- Base teórica
- Material
- Procedimiento
- Resultados
- Conclusiones