Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Leyes Estequiométricas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Estructura Atómica y Propiedades
- El valor de la masa de un protón es aproximadamente 1 unidad de masa atómica (uma).
- Números cuánticos y sus valores:
- n (principal): 1, 2, 3... hasta n.
- l (azimutal): 0, 1, 2...(n-1) para cada n.
- m (magnético): desde -l hasta +l, incluido el 0, para cada l.
- s (spin): +1/2 y -1/2 para cada m.
Desarrollo de la Tabla Periódica
- El padre del sistema periódico es Dmitri Mendeléyev, quien basó su ordenación en las masas atómicas.
- El ordenamiento del sistema periódico actual se debe a Henry Moseley, basándose en los números atómicos.
- Contribuciones de Döbereiner y Newlands a la formación del sistema periódico:
- Döbereiner se basó en la relación entre la masa atómica y el comportamiento químico, agrupando elementos en tríadas (grupos de 3), donde la masa del elemento central era aproximadamente la media de los otros dos.
- Newlands ordenó los elementos según masas atómicas crecientes, observando que cada octavo elemento presentaba propiedades similares al primero, lo que denominó la ley de las octavas.
Definiciones Clave
- Energía de ionización: Es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en estado gaseoso, convirtiéndolo en un catión.
- Volumen atómico: Es el volumen que ocupa un mol de átomos. Se calcula dividiendo la masa entre la densidad.
- Electroafinidad: Es la energía que se desprende cuando un átomo gaseoso capta un electrón y se convierte en un ion negativo.
- Electronegatividad: Es la tendencia de un átomo para atraer hacia sí el par de electrones de un enlace.
- Valencia iónica: Es el número de electrones que un átomo gana o pierde para formar un ion estable.
- Metal: Elemento que cede fácilmente electrones.
- No metal: Elemento que gana fácilmente electrones.
- Orbital estacionario: Región del espacio donde no se absorbe ni emite energía.
- Número atómico (Z): Número de protones que tiene un átomo, característico para cada elemento.
- Número másico (A): Suma de protones y neutrones que tiene un átomo.
- Isótopos: Átomos de un mismo elemento (mismo número de protones) pero con distinto número de neutrones, lo que resulta en un número másico diferente. Ejemplos en el hidrógeno: protio, deuterio y tritio.
Leyes Ponderales y Volumétricas
Leyes Ponderales (Basadas en Masa)
- Ley de Conservación de la Masa (Lavoisier): La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.
- Ley de las Proporciones Definidas (Proust): Cuando dos o más elementos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen siempre en proporciones de masa definidas y constantes.
- Ley de las Proporciones Múltiples (Dalton): Las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro para formar varios compuestos diferentes, están en relación de números enteros sencillos.
- Ley de Proporciones Recíprocas (Richter): Los pesos de diferentes elementos que se combinan con un mismo elemento dado, son los pesos relativos de aquellos elementos cuando se combinan entre sí, o bien, múltiplos o submúltiplos sencillos de ellos.
Leyes Volumétricas (Basadas en Volumen de Gases)
- Ley de Volúmenes de Combinación (Gay-Lussac): Cuando los gases se combinan, sus volúmenes respectivos guardan una proporción de números enteros sencillos, siempre que estén medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura.
Hipótesis de Avogadro
- Volúmenes iguales de gases diferentes, sometidos a las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen un número idéntico de partículas.
- Las últimas partículas de los gases elementales no son átomos, sino agregados de átomos, y reciben el nombre de moléculas.