Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Tabla Periódica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Estructura Atómica Fundamental
El átomo está formado por partículas más pequeñas, denominadas subatómicas.
Partículas Subatómicas
- Los iones son partículas eléctricamente cargadas que transportan la corriente eléctrica.
- Los electrones son partículas de carga eléctrica negativa.
- Los protones son partículas de carga positiva, constituyentes de todos los átomos. El valor de su carga eléctrica es igual a la del electrón, pero positiva.
- Los neutrones son partículas sin carga eléctrica, de masa similar a la del protón.
Conceptos Numéricos Atómicos
- El número atómico (Z): Todos los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones. La carga total del núcleo es igual al número de protones que contiene. Se le denomina número atómico del elemento (Z) y nos permite conocer el número de electrones en un átomo neutro.
- El número másico (A): Es la suma de protones y de neutrones que contiene el núcleo de un átomo (el número total de partículas que se hallan en el núcleo del átomo, denominadas nucleones).
Isótopos
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que poseen diferente número de neutrones; por lo tanto, tienen igual número atómico y diferente número másico.
Clasificación y Organización de Elementos en la Tabla Periódica
Organización de la Tabla Periódica
La tabla periódica se encuentra dividida en grupos (columnas) y periodos (filas).
Tipos de Elementos por Propiedades
En la tabla periódica existen dos grupos principales: metales y no metales. Además, se encuentran aquellos con características intermedias, conocidos como metaloides o semimetales, y los gases nobles.
Series Especiales: Lantánidos y Actínidos
- Los lantánidos son los elementos desde el 58 (Cerio) al 71 (Lutecio) que constituían una serie conocida como tierras raras. Estos tenían características similares a las del lantano (Z=57), por lo que fueron llamados de esta manera.
- Los actínidos se establecieron a partir del actinio (Z=89).
Clasificación por Bloques y Familias
Grupos y Familias Químicas
Los elementos que se encuentran dentro de un mismo grupo poseen propiedades similares y forman familias químicas. Algunos ejemplos notables son:
- Los del grupo 1: metales alcalinos;
- Los del grupo 2: metales alcalinotérreos;
- Los del grupo 17: halógenos;
- Y los del grupo 18: gases nobles.
Clasificación por Bloques
- Elementos representativos: grupos 1 y 2, y del 13 al 18.
- Elementos de transición: grupos del 3 al 12.
- Elementos de transición interna: lantánidos y actínidos.
Conceptos Clave Adicionales
Definición de Electrón Diferencial
El electrón diferencial es el electrón que, al ser adicionado, establece la diferencia entre los átomos de dos elementos consecutivos en la tabla periódica.