Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Biomoléculas Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Estructura Atómica y Masa
- Número Atómico (Z): Número total de protones en el núcleo de un átomo.
- Número Másico (A): Número total de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.
- Peso Atómico: Masa promedio ponderada de los átomos de un elemento, tal como se encuentran en una muestra natural, considerando la abundancia de sus distintos isótopos.
Modelos Atómicos
- Método de Rutherford: Su modelo atómico evidenció la necesidad de la existencia de neutrones para explicar la masa de los núcleos atómicos.
La Tabla Periódica
- Organización de Mendeléyev: Los elementos fueron ordenados inicialmente según su masa atómica.
- Organización Actual: Los elementos están organizados según su número atómico (Z), distribuidos en 7 hileras horizontales (periodos) y 18 columnas verticales (grupos o familias).
Clasificación de Elementos Metálicos y No Metálicos
- Metales Alcalinos (Grupo 1): Li, Na, K, Rb, Cs, Fr.
- Metales Alcalinotérreos (Grupo 2): Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra.
- Halógenos (Grupo 17): F, Cl, Br, I, At, Ts.
- Gases Nobles (Grupo 18): He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, Og.
Propiedades Periódicas de los Elementos
Las propiedades periódicas son características que presentan los átomos de un elemento y que varían de forma predecible a lo largo de los grupos y periodos de la tabla periódica.
- Electronegatividad: Tendencia que tienen los átomos a atraer hacia sí los electrones compartidos en un enlace químico.
- Radio Atómico: Distancia que existe entre el núcleo de un átomo y su capa de valencia más externa.
- Carácter Metálico: Un elemento se considera metálico desde un punto de vista electrónico cuando tiene tendencia a ceder electrones y no a ganarlos.
Propiedades del Carbono
El carbono es un elemento fundamental en la química orgánica debido a sus propiedades únicas:
- Forma enlaces covalentes estables.
- Puede compartir cuatro electrones de valencia.
- Capaz de formar enlaces sencillos, dobles, triples y aromáticos.
- Puede unirse a otros átomos de carbono, formando largas cadenas, y a otros elementos.
- Sus enlaces covalentes son estables, pero pueden ser transformados mediante reacciones químicas sin excesiva dificultad.
- El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos, como el dióxido de carbono.
Biomoléculas Fundamentales
Las biomoléculas son las moléculas esenciales para la vida, construidas a partir de unidades básicas:
- Glúcidos (Carbohidratos): Sus unidades básicas son los monosacáridos.
- Ejemplos de monosacáridos: Glucosa, Fructosa, Ribosa.
- Ejemplos de disacáridos: Sacarosa, Lactosa.
- Ejemplos de polisacáridos: Glucógeno, Almidón, Celulosa.
- Proteínas: Sus unidades básicas son los aminoácidos.
- Especificidad: Cada especie de ser vivo es capaz de fabricar sus propias proteínas, a diferencia de los glúcidos y lípidos, que son comunes a todos los seres vivos.
- Ácidos Nucleicos: Sus unidades básicas son los nucleótidos.
- Lípidos:
- Ácido Graso Saturado: Ejemplo: Mantequilla (temperatura de fusión: 25ºC).
- Ácido Graso Insaturado: Ejemplo: Aceites vegetales (temperatura de fusión: 10ºC).
Figuras Históricas en la Química
- Aristóteles: Cometió dos grandes errores en su concepción de la materia: postuló que solo existían cuatro elementos fundamentales y defendió la teoría de la generación espontánea.
- Marie Curie: Pionera en el estudio de la radioactividad, conocida por sus contribuciones a la ciencia y su trabajo con la Cruz Roja en el desarrollo de radiografías móviles durante la guerra.