Fundamentos de la Química: Historia, Tabla Periódica y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Primera práctica humana en utilizar procesos químicos: Preparación de alimentos.

Fue la primera civilización de la que se tiene registro en cuestionarse de qué estaba formada la materia: Griegos.

Elementos que, según Tales de Mileto y Anaxímenes, formaban la materia: Agua y Aire.

Alumno de Aristóteles que propuso que la materia tenía un mínimo de divisiones: Demócrito.

La palabra átomo proviene del griego átomon, que significa: Sin corte.

Alquimista en difundir inicialmente el mito sobre la piedra filosofal: Nicolás Flamel.

Se le considera el padre de la toxicología y el responsable de difundir el falso rumor de haber creado oro: Paracelso.

Es un ejemplo de una aleación (pista: no se encuentra en la tabla periódica): Bronce.

Los elementos químicos en la tabla periódica se dividen en 3 tipos: Metales, Metaloides y No metales.

Modelo atómico que consistía en una esfera sin carga, se consideraban indivisibles e inalterables: Modelo atómico de Dalton.

Descubrió la presencia de más de una carga en el átomo, su experimento se basó en disparar partículas a una delgada lámina de oro: Ernest Rutherford.

Modelo atómico que consistía en un átomo relleno de cargas negativas, también conocido como el pay de pasas, pudín de pasas, etc: Joseph Thompson.

Modelo atómico que arreglaba la discordancia del modelo orbital de Rutherford: Modelo atómico de Bohr.

Esta fue la última partícula subatómica en descubrirse, su descubrimiento se debe al investigador James Chadwick: Neutrón.


La propiedad de que los elementos se comporten de manera similar cada 8 veces se le conoce como: Regla de las octavas.

Organizó por primera vez los elementos cada 8, mostrando que tenían características y propiedades similares: Alexander Reyna.

La tabla periódica se puede dividir en: Grupos, Periodos y Bloques.

El grupo A se caracteriza por tener en su mayoría a los: No metales.

El grupo B se caracteriza por tener en su mayoría a los: Metales.


Es el orbital más sencillo, se caracteriza por ser circular y tener la capacidad de abarcar 2 electrones: Orbital S.

Orbital más lejano, sólo se encuentra en aquellos elementos con más de 4 periodos, posee 7 composiciones diferentes, pudiendo tener hasta 14 electrones orbitando: Orbital F.

Orbital que se divide según su dirección en un plano cartesiano ("X", "Y" y "Z") y son capaces de manejar, entre los 3 orbitales, hasta 6 electrones: Orbital P.

¿Qué es un bloque? Los que comparten características estructurales.

¿Qué es un grupo? Los que comparten características químicas.

¿Qué es un bloque? Los que dividen entre elementos de Metales, No Metales, Metaloides y Gases Nobles. Se dividen en S, P, D y F.

¿Qué es una reacción? Es el proceso de cambio entre 2 o más elementos químicos.

Clasificación en cuanto a energía:

° Reacción Endotérmica: Absorbe calor. Entalpía/Entropía

° Reacción Exotérmica: Libera calor.

Clasificación en cuanto a mecanismo: Reactante = Producto

° Sustitución simple: AB + C = AC + B / AB + C = CB + A

° Sustitución doble: AB + CD = AC + BD / AB + CD = BC + AD

° Adición: A + B = AB

° Neutralización.

° Descomposición: AB = A + B

Reglas de Reacciones

° Metal + No Metal (Oxígeno)

° Metal + Metal

° No Metal + No Metal


Balanceo de Reacción Química

Métodos: °Tanteo °Algebraico °Redox

Entradas relacionadas: