Fundamentos de Química y su Impacto Ambiental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

8

Conceptos Fundamentales de Química

Cambios en la Materia: Físicos y Químicos

Los cambios físicos son aquellos en los que la naturaleza de la sustancia no se modifica. Por ejemplo, el agua que se congela o se evapora sigue siendo agua.

En contraste, los cambios químicos alteran la naturaleza de la sustancia, es decir, que las sustancias iniciales son diferentes a las finales.

Reacciones Químicas: Reactivos y Productos

En las reacciones químicas, se parte de unas sustancias iniciales, denominadas reactivos. Tras mezclarse, producen un cambio químico y se forman unas sustancias finales nuevas, conocidas como productos.

Clasificación de Sustancias

  • Sustancias Simples: Ejemplos de moléculas diatómicas, ya que es la forma en la que encontramos estas sustancias en la naturaleza.
  • Sustancias Compuestas: Ejemplos de moléculas formadas por átomos de elementos diferentes.

La Industria Química y sus Ramas

  • Industria Química Básica: Obtiene compuestos químicos que son utilizados como materia prima para fabricar productos más elaborados.
  • Industria Química de Especialidades: Se utilizan para la mejora de otras industrias como: textil, papelera, construcción, etc.
  • Industria Química de Productos de Consumo: Fabrica, a partir de las anteriores, productos que van directamente al mercado.

Impacto Ambiental de la Química

El Efecto Invernadero

Aumento del Efecto Invernadero

El efecto invernadero se produce de forma natural y es el responsable de que la temperatura media de la Tierra sea de 15 ºC, permitiendo el desarrollo de la vida.

En la atmósfera, existen de manera natural gases de efecto invernadero que reflejan parte de la radiación solar de nuevo a la Tierra. Estos gases, por lo tanto, se comportan como el techo de un invernadero.

Lluvia Ácida

La lluvia ácida es un fenómeno negativo que sucede por la producción de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por parte de las personas. Al reaccionar químicamente con el agua presente en la atmósfera, generan ácido sulfúrico y ácido nítrico, con gran efecto corrosivo.

Agotamiento de la Capa de Ozono

La capa de ozono (O₃) absorbe parte de la radiación ultravioleta que llega procedente del Sol.

Compuestos como los CFC (clorofluorocarbonados, o compuestos formados por cloro, flúor y carbono), reaccionan con el ozono y lo destruyen, provocando un adelgazamiento en la capa de ozono.

Causa del Agotamiento de la Capa de Ozono

  • Causa: Uso de aerosoles y refrigerantes.
  • Sustancias que lo provocan: CFC (clorofluorocarbonados, o compuestos formados por cloro, flúor y carbono).

Principios de Sostenibilidad: Las 3R

  1. REDUCIR: Evitar el uso desmedido de productos de usar y tirar. Es la más importante y la que debemos plantearnos primero. Pregúntate: ¿Realmente lo necesito? ¿Cuál es su vida útil?
  2. REUTILIZAR: Volver a utilizar un producto u objeto. Por ejemplo, las bolsas de plástico o tela, para no pedir nuevas cuando vamos a hacer la compra.
  3. RECICLAR: Separar los tipos de residuos (plástico, cartón, vidrio, orgánico, etc.) para facilitar que se produzcan nuevos productos con materia prima reciclada.

Entradas relacionadas: