Fundamentos de Química: Materia, Estados y Separación de Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fundamentos de la Ciencia Química

La ciencia se define como el conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento.

Física y Química: Ciencias de la Materia

Física

La física es la ciencia que estudia cualquier cambio en la materia sin alterar su naturaleza intrínseca.

Química

La química es la ciencia que estudia la composición, las combinaciones de sustancias y las transformaciones que afectan a su propia naturaleza.

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales

  • Masa
  • Volumen
  • Temperatura

Propiedades Caracterísiticas

  • Densidad
  • Punto de ebullición
  • Dureza
  • Solubilidad en agua
  • Conductividad eléctrica

Estados de la Materia

Sólido

Los sólidos presentan una forma constante y volumen definido. No se expanden ni se comprimen fácilmente.

Líquido

Los líquidos tienen forma variable y volumen constante. No se expanden y se comprimen con dificultad.

Gas

Los gases poseen forma y volumen variables. Se expanden y se comprimen con facilidad.

Teoría Cinética de los Gases

La teoría cinética de los gases postula que estos están formados por partículas pequeñas que:

  • Ocupan el volumen total del recipiente que los contiene.
  • Ejercen presión sobre las paredes del recipiente.
  • La temperatura aumenta con el movimiento de las partículas.

Estructura Intermolecular

Sólidos

En los sólidos, las partículas forman una estructura rígida, se encuentran muy próximas y ocupan poco volumen.

Líquidos

En estado líquido, la unión entre partículas es más débil, su estructura no es rígida y las partículas están menos agrupadas. Mantienen un volumen constante.

Gases

Los gases se expanden y comprimen, teniendo forma y volumen variables. Presentan menor densidad y las partículas están muy separadas.

Cambios de Estado

Evaporación

Es el cambio de estado de líquido a gas que ocurre en la superficie del líquido.

Ebullición

Es el cambio de estado de líquido a gas que tiene lugar en toda la masa del líquido.

Clasificación de Sustancias

Sustancias Simples

Son aquellas sustancias que no se pueden descomponer en otras más simples por medios químicos.

Compuestos

Son aquellas sustancias que sí se pueden descomponer en otras más simples mediante un proceso químico.

Coloides

Se definen como mezclas heterogéneas que dispersan la luz, a diferencia de las disoluciones.

Separación de Mezclas

Existen diversas técnicas para separar los componentes de una mezcla:

Criba

Se utiliza para separar mezclas sólidas cuando un componente tiene un tamaño de partícula distinto al de los demás.

Filtración

Permite separar un sólido insoluble de un líquido con el que está en contacto.

Cristalización

Se emplea para separar un sólido disuelto en un líquido.

Separación Magnética

Se aplica cuando uno de los componentes de la mezcla es un metal.

Decantación

Sirve para separar dos líquidos inmiscibles que poseen distinta densidad.

Destilación

Se utiliza para separar dos líquidos miscibles que hierven a temperaturas diferentes.

Cromatografía

Es una técnica para separar los distintos componentes de una mezcla homogénea.

Entradas relacionadas: