Fundamentos de Química: Métodos de Separación y Tipos de Sustancias
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Métodos de Fraccionamiento
Destilación Simple
Es un método de fraccionamiento que permite obtener el solvente libre de los sólidos no volátiles disueltos en él. Por ejemplo, la destilación del agua salada permite obtener agua pura.
Destilación Fraccionada
Permite separar de una solución dos o más componentes líquidos que tienen puntos de ebullición cercanos. Se usa, entre otras cosas, para la producción de bebidas alcohólicas como la ginebra.
Cristalización
Es un proceso que permite obtener los cristales de las sustancias disueltas en una solución, ya sea por evaporación del solvente o al modificar la temperatura.
Cromatografía
Esta técnica requiere la presencia de dos fases: una fija (como el papel) y una móvil. Permite separar los componentes de una mezcla debido a que estos interactúan de manera diferente.
Tipos de Sustancias
Sustancias Simples
Son moléculas que están formadas por átomos del mismo elemento. El texto original las describe como 'moléculas que están formadas por átomos diferentes y por eso se las denomina sustancias simples', lo cual es una forma de diferenciarlas de las sustancias compuestas, donde sí hay átomos de distintos elementos.
Sustancias Compuestas
Las constituyen moléculas formadas por átomos diferentes. Las sustancias compuestas pueden descomponerse a través de una transformación química en dos o más sustancias, mientras que las sustancias simples no se pueden descomponer.
Reacciones Químicas y Conceptos Asociados
Descomposición
Cuando a partir de una sustancia se originan, al menos, otras dos.
Descomposiciones Totales
Permiten obtener sustancias simples formadas por átomos de un solo elemento.
Descomposiciones Parciales
En las que aparece una o más sustancias compuestas entre los productos de la reacción.
Alotropía
En química, es la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes. Para que a un elemento se le pueda denominar como alótropo, sus diferentes estructuras moleculares deben presentarse en el mismo estado físico. Se presentan en elementos que tienen una misma composición, pero aspectos diferentes.
Las Ecuaciones Químicas
Son las representaciones simbólicas de una reacción química. Consta de dos miembros: a la izquierda se representan con sus fórmulas las sustancias que van a reaccionar, llamadas reactivos, y a la derecha las sustancias que se forman, llamadas productos. Ambas están separadas por una flecha.
Reacción de Combinación
Cuando dos o más sustancias reaccionan para dar una sola.
Reacciones de Combustión
Como ocurre cuando se quema el gas natural en las hornallas. Al producirse esta reacción, se libera gran cantidad de calor.