Fundamentos de la Química: Mezclas, Sustancias y Leyes Clásicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Mezclas

Una mezcla es una sustancia formada por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. Las mezclas pueden ser:

  • Homogéneas: No se distinguen sus componentes.
  • Heterogéneas: Se observan los diferentes componentes.

Sustancias Puras

Una sustancia pura no puede separarse en otras más simples por procesos químicos, y su composición y propiedades son constantes. Las sustancias puras se dividen en:

  • Elementos: No pueden descomponerse en sustancias más simples mediante procesos químicos.
  • Compuestos: Son sustancias puras que pueden descomponerse mediante procesos químicos.

Propiedades de la Materia

Las propiedades de la materia se clasifican en:

  • Propiedades Físicas: Se presentan sin cambiar la composición de la materia.
  • Propiedades Químicas: Se presentan cuando la materia cambia su composición.
  • Propiedades Extensivas: Dependen de la cantidad de materia presente.
  • Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad de materia presente.

Reacciones Químicas y Leyes Ponderales

Una reacción química es el proceso en el que los reactivos se transforman en productos. Las leyes ponderales fundamentales son:

  • Ley de Lavoisier (Conservación de la Masa): En toda reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
  • Ley de Proust (Proporciones Definidas): La proporción entre las masas en que dos o más elementos se combinan para formar un compuesto es siempre constante.
  • Ley de Dalton (Proporciones Múltiples): Cuando dos elementos se combinan para formar más de un compuesto, las masas de uno que se combinan con una masa fija del otro guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

Teoría Atómica de Dalton

Dalton propuso que:

  • Los elementos se componen de átomos, que son partículas materiales separadas e indestructibles.
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las cualidades.
  • Átomos de diferentes elementos tienen masa y propiedades diferentes.
  • Los compuestos se forman con átomos de diferentes elementos en una relación numérica sencilla.

Ley de Gay-Lussac

Los volúmenes de sustancias gaseosas que reaccionan entre sí, medidos a la misma presión y temperatura, están en una relación de números enteros sencillos.

Hipótesis de Avogadro

Volúmenes iguales de gases diferentes, a la misma presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas.

Unidades de Masa Atómica y el Mol

  • Unidad de Masa Atómica (uma): Es la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12. Su símbolo es u.
  • Mol: Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, electrones, moléculas...) como átomos hay en 0,012 kg de carbono-12.

Entradas relacionadas: