Fundamentos de Química: Modelos Atómicos y Nomenclatura Inorgánica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Teoría Atómica de Dalton
- Los átomos están formados por partículas **indivisibles** e **indestructibles**.
- Los átomos de un mismo elemento son **idénticos** en masa y propiedades. Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades diferentes.
- Los átomos se unen entre sí en proporciones simples para formar **compuestos** (moléculas).
Modelo Atómico de Thomson
**Thomson** descubrió el **electrón** en 1897. Se imaginó el átomo como una esfera con un fluido de carga **positiva** y los electrones incrustados en él, similar a un "**pastel de pasas**".
Rutherford y la Radiactividad
**Rutherford** contribuyó al descubrimiento de la **radiactividad**. Observó que algunos **núcleos atómicos** experimentan desintegración y emiten **radiación** de tres tipos principales:
- Alfa (α): Partículas compuestas por dos **protones** y dos **neutrones** (núcleos de helio). Su carga es **positiva**. Tienen **poco poder de penetración**; dos folios de papel pueden detenerlas.
- Beta (β): **Electrones** de alta energía. Su carga es **negativa** y su masa es muy pequeña. Poseen **mayor poder de penetración** que las partículas alfa, pudiendo atravesar hasta 2 mm de aluminio.
- Gamma (γ): **Radiación electromagnética** (fotones de alta energía), no partículas. No tienen carga ni masa. Presentan un **gran poder de penetración**, siendo necesario el uso de gruesas capas de **hormigón** o **plomo** para su atenuación.
Modelo Atómico de Rutherford
- El **núcleo** concentra la **carga positiva** y casi toda la **masa** del átomo.
- Los **electrones** giran en **órbitas** alrededor del núcleo a una gran distancia.
Modelo Atómico de Bohr
- El átomo está formado por un **núcleo** central donde se encuentran los **protones** y los **neutrones**. Los **electrones** forman la **corteza** que rodea el núcleo.
- Los electrones de la corteza solo pueden moverse en **órbitas** o **niveles de energía** específicos. Mientras un electrón permanece en una órbita, **no emite ni absorbe energía**. La energía de un electrón es **menor** cuanto más cerca se encuentra del núcleo.
- Para que un electrón pase de una órbita inferior a una superior (hacia "arriba"), debe **ganar energía** (absorber un fotón). Para pasar de una órbita superior a una inferior (hacia "abajo"), debe **soltar energía** (emitir un fotón).
Formulación Química Inorgánica
Hidruros Metálicos
- FeH2 - **Dihidruro de hierro**
Hidruros No Metálicos
- Hidruros volátiles (grupos 13-16):
- CH4 - **Metano**
- NH3 - **Amoniaco**
- SbH3 - **Estibano**
- Hidruros de los grupos 16 y 17 (ácidos hidrácidos en disolución acuosa):
- H2O - **Agua**
- H2S - **Sulfuro de hidrógeno**
Óxidos
- SO2 - **Dióxido de azufre**
- N2O - **Monóxido de dinitrógeno**
Peróxidos
- H2O2 - **Peróxido de hidrógeno**
Hidróxidos
- Cu(OH)2 - **Dihidróxido de cobre**
- NaOH - **Hidróxido de sodio**
Ácidos Oxoácidos
- Ácidos del cloro:
- HClO - **Ácido hipocloroso**
- HClO2 - **Ácido cloroso**
- HClO3 - **Ácido clórico**
- HClO4 - **Ácido perclórico**
- Ácidos del nitrógeno:
- HNO3 - **Ácido nítrico**
- HNO2 - **Ácido nitroso**
- Ácido del carbono:
- H2CO3 - **Ácido carbónico**
- Ácidos del azufre:
- H2SO4 - **Ácido sulfúrico**
- H2SO3 - **Ácido sulfuroso**
- Ácido del fósforo:
- H3PO4 - **Ácido fosfórico**
Sales Binarias
- SnI4 - **Tetrayoduro de estaño**
Conceptos Fundamentales
- Isótopo
- Átomos del mismo elemento con el mismo **número atómico (Z)** pero diferente **número másico (A)**.
- Iones
- Átomos que **ganan o pierden electrones**.
- Aniones
- Iones con **carga negativa**, formados cuando un átomo **gana electrones**.
- Cationes
- Iones con **carga positiva**, formados cuando un átomo **pierde electrones**.