Fundamentos de Química: Nomenclatura, Compuestos y Soluciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Nomenclatura y Clasificación de Compuestos
Nomenclatura: Es el conjunto de normas que indica el nombre que deben llevar las fórmulas de las moléculas. Las letras representan los símbolos químicos de los elementos que integran la fórmula.
Hidruros
Hidruro Metálico: Son compuestos binarios formados por un metal e hidrógeno. En estos compuestos, el hidrógeno actúa con un número de oxidación de -1 y el metal trabaja con valencia positiva.
Hidruro No Metálico: Son compuestos binarios que resultan de la combinación entre el hidrógeno y un no metal. El hidrógeno trabaja con un número de oxidación de +1, mientras que el no metal trabaja con valencia negativa.
Óxidos y Anhídridos
Óxido: Son compuestos inorgánicos binarios, es decir, constituidos por dos elementos. Cuando se combinan el oxígeno y cualquier otro elemento, si es un metal, el compuesto se denomina óxido básico.
Óxido Básico: Son compuestos binarios que resultan de la combinación de un átomo de un metal con oxígeno.
Óxido Ácido (Anhídrido): Son compuestos cuyas moléculas están formadas por un átomo de un no metal con oxígeno. También son llamados Anhídridos.
Ácidos
Ácido: Es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno (H+).
Ácido Oxoácido: Son compuestos formados por un óxido ácido y agua (H₂O).
Tipos de Compuestos por Número de Elementos
Compuesto Binario: Son aquellos que están integrados por dos elementos químicos diferentes.
Compuesto Ternario: Son aquellos que están integrados por tres elementos químicos, iguales o diferentes.
Fórmulas Químicas y Representaciones
Símbolo: Son importantes porque representan las fórmulas e indican la composición molecular de una sustancia.
Fórmula Empírica: Indica la relación proporcional entre el número de átomos de cada elemento presente en la molécula.
Fórmula Estructural: Indica las proporciones de átomos, así como la posición y estructura de la molécula.
Fórmula Electrónica: Indica los electrones de cada átomo y el tipo de unión o enlace que se presenta.
Fórmula Molecular: Es un múltiplo de la fórmula empírica. Por lo tanto, se puede determinar conociendo el peso molecular del compuesto y el peso de la fórmula mínima.
Propiedades Atómicas y Enlaces
Número de Oxidación: Es la carga hipotética que un átomo tendría si todos los enlaces fueran iónicos, o la carga que posee un átomo de dicho elemento cuando se encuentra en forma de ion.
Valencia: Se refiere a la capacidad de combinación de un átomo con otro para formar moléculas.
Valencia Iónica: Es el número de electrones que un átomo gana o pierde al combinarse con otro átomo mediante enlace iónico.
Valencia Covalente: Es el número de electrones que un átomo comparte con otro al combinarse mediante un enlace covalente.
La Tabla Periódica y sus Tendencias
Tabla Periódica: La Tabla Periódica moderna presenta un ordenamiento de los 118 elementos que se conocen actualmente, ordenados según su número atómico (Z). Los elementos se disponen en filas horizontales llamadas periodos y en columnas denominadas grupos o familias.
Radio Atómico: El elemento con mayor radio atómico es el Francio. Esto se debe a que aumenta el número de niveles electrónicos a medida que se desciende en un grupo.
Afinidad Electrónica: La afinidad electrónica es importante en el Grupo 17 (VII A, Halógenos), ya que para estabilizarse, tienden a formar enlaces iónicos.
Electronegatividad: Se define como la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico.
Metales Alcalinos: Poseen número de oxidación +1 cuando forman compuestos y pierden su único electrón de valencia, ya que ceden electrones.
Soluciones y Concentración
Concentración de una Solución: Expresa la cantidad de soluto presente en una cantidad determinada de solvente o de solución.
Tipos de Expresión de Concentración
Tipos de Concentración: Masa/Volumen, Masa/Masa, Volumen/Volumen.
Normalidad (N): Relaciona el número de equivalentes gramo o equivalentes químicos de soluto por litro de solución.
Molaridad (M): Es la forma más usual de expresar la concentración de una solución. Se define como el número de moles de soluto por litro de solución.
Molalidad (m): Indica la cantidad de moles de soluto presente en kilogramos (1.000 g) de solvente.
Conceptos Adicionales
Vapor: Las moléculas de un líquido cualquiera, a una determinada temperatura, poseen una cierta cantidad de energía cinética.
Función Química: Se llama función química a un conjunto de compuestos o sustancias con características y comportamiento comunes.
Leyes Fundamentales de la Química
Ley de Conservación de la Masa: Lavoisier generalizó sus resultados a todas las reacciones químicas, enunciando la llamada Ley de la Conservación de la Masa.