Fundamentos de Química Orgánica: Estructura y Clasificación de Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Química Orgánica: Definición y Fundamentos

La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los cuerpos compuestos que contienen carbono en sus moléculas.

Diferencias entre Química Orgánica y Química Inorgánica

A continuación, se presentan las principales diferencias entre la química orgánica y la química inorgánica:

  • La Química Orgánica se concentra en los compuestos de carbono, mientras que la Química Inorgánica se enfoca en el resto de los compuestos.
  • Los compuestos de la Química Orgánica son generalmente sensibles al calor, a diferencia de los de la Química Inorgánica, que son más resistentes al calor.
  • Los compuestos orgánicos son comúnmente insolubles en agua, mientras que los inorgánicos suelen ser solubles en agua.

Importancia del Estudio de la Química Orgánica

El estudio de la química orgánica es de vital importancia porque, gracias a ella, existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como la ropa, la medicina, los jabones, la comida, etc.

Tipos de Fórmulas Usadas en los Compuestos Orgánicos

Fórmula Empírica

Indica el tipo de átomos presentes en un compuesto y la relación entre el número de átomos de cada clase.

Fórmula Molecular

Informa del número concreto de átomos de cada elemento presentes en la molécula.

Fórmula Desarrollada

Muestra todos los átomos que forman una molécula covalente y los enlaces entre átomos de carbono.

Fórmula Estructural

Es una representación gráfica de la estructura molecular.

Definición de Hidrocarburos y sus Derivados

Hidrocarburos

Son los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados como las sustancias principales.

Alcanos

Son hidrocarburos saturados; están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura.

Alquenos

Son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por poseer uno o más enlaces dobles carbono-carbono (C=C) en su estructura.

Alquinos

Son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono por tener uno o más dobles enlaces, C=C.

Clasificación de los Hidrocarburos

Los hidrocarburos se clasifican en de cadena abierta o cerrada.

Hidrocarburos de Cadena Abierta

Hidrocarburos Saturados (Alcanos)

Son hidrocarburos que carecen de enlaces dobles o triples y son moléculas unidas mediante enlaces de tipo simple.

Hidrocarburos Insaturados

  • Alquenos: Moléculas formadas por átomos que se unen entre sí mediante enlaces de tipo doble.
  • Alquinos: Moléculas cuyos enlaces son de tipo triple.

Hidrocarburos de Cadena Cerrada

Hidrocarburos Alicíclicos

Son hidrocarburos cíclicos que a su vez se subdividen en Cicloalcanos e insaturados.

Cicloalcanos

Poseen un esqueleto de carbono formado exclusivamente por átomos de carbono que se unen entre sí mediante enlaces de tipo simple formando un anillo. Su fórmula general es: CnH2n.

Entradas relacionadas: