Fundamentos de Química Orgánica e Inorgánica: Conceptos y Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB
Fundamentos de Química Orgánica
La química orgánica, también llamada química del carbono, es de gran importancia en el estudio de los compuestos presentes en los seres vivos.
Fórmulas Químicas
Representan la relación de los elementos dentro de una molécula para una misma sustancia.
- Fórmula Molecular: Indica el número exacto de átomos presentes en una sustancia.
- Fórmula Empírica: Es la expresión mínima de la fórmula molecular.
- Fórmula Estructural: Muestra las uniones específicas de las moléculas, resaltando sus características.
- Fórmula Condensada: Muestra los enlaces entre los carbonos y, de forma resumida, los átomos que los acompañan.
- Fórmula Extendida: Representa todos los enlaces presentes en la molécula.
- Fórmula Lineal: Se representa mediante líneas en zig-zag (cada vértice representa un átomo de carbono y no se colocan los hidrógenos).
- Fórmula Electrónica: Muestra los pares de electrones compartidos que forman los enlaces covalentes y no covalentes.
Isómeros
Son compuestos orgánicos que tienen la misma fórmula química pero diferentes estructuras.
- Isómeros de Cadena: Presentan distintas distribuciones de los átomos de carbono (lineales o ramificadas).
- Isómeros de Posición: Tienen la misma fórmula molecular e igual grupo funcional, pero este último cambia de posición.
- Isómeros de Función: Poseen la misma fórmula molecular pero distintos grupos funcionales.
- Isómeros Geométricos: Presentan grupos "cis" y "trans".
- Estereoisómeros: Se diferencian por la distribución espacial de los átomos.
Hidrocarburos
Son compuestos orgánicos formados por carbono (C) e hidrógeno (H).
- Alicíclicos: De cadena abierta.
Alcanos
Compuestos orgánicos formados por la unión de átomos de carbono mediante enlaces simples.
- Grupo Funcional (G.F.): H3C-CH3
- Fórmula General (F.G.): CnH2n+2
- Terminación: -ano
Alquenos
Presentan doble enlace entre carbonos.
- F.G.: CnH2n
- G.F.: H2C=CH2
- Terminación: -eno
- Nota: El doble enlace tiene prioridad.
Alquinos
Presentan triple enlace.
- F.G.: CnH2n-2
- G.F.: HC≡CH
- Terminación: -ino
Grupos Funcionales con Oxígeno
Función Alcohol
Compuestos orgánicos oxigenados e hidrogenados que contienen el grupo hidroxilo (-OH) en su estructura.
- Glicoles: Dos grupos -OH en carbonos adyacentes (ej: propano glicol).
- Gliceroles: Tres grupos -OH en carbonos adyacentes (ej: propano glicerol).
- Gendioles: Dos grupos -OH en el mismo carbono (ej: butano gendiol).
- Gentrioles: Tres grupos -OH en el mismo carbono (ej: propano gentriol).
Cetonas
Compuestos orgánicos secundarios.
- G.F.: R-CO-R
- Terminación: -ona
Aldehídos
Compuestos orgánicos oxigenados primarios.
- G.F.: R-CHO
- Terminación: -al
Aminas
Pueden ser primarias, secundarias o terciarias (NH2).
- Gendiamina: Dos grupos amina en el mismo carbono.
- Gentriamina: Tres grupos amina en el mismo carbono.
Ácidos Carboxílicos
Compuestos orgánicos oxigenados primarios.
- G.F.: R-COOH
- Terminación: -oico
Estequiometría y Reacciones Químicas
Estequiometría
Es el estudio de las cantidades de sustancias que se producen y consumen en las ecuaciones químicas.
Ecuaciones químicas: Representación mediante símbolos de las combinaciones de sustancias.
Tipos de Reacciones Químicas
- Reacciones de Combinación: Dos o más sustancias reaccionan para formar varios compuestos.
- Reacciones de Simple Sustitución: Una sustancia sustituye a otra para formar varios productos.
- Reacciones de Doble Sustitución: Dos sustancias sustituyen a otras dos para formar compuestos.
- Reacciones de Descomposición: Se utiliza calor para formar uno o más productos.
- Reacciones de Combustión: Requieren oxígeno y calor para llevarse a cabo.
- Reacciones Exotérmicas: Producen calor en forma de energía (cal).
- Reacciones Endotérmicas: Necesitan calor.
- Reacciones de Precipitación: Forman un precipitado que puede ser insoluble.
- Reacciones Reversibles: Existe la misma cantidad de producto como de reactivo.
- Reacciones Irreversibles: Los productos no vuelven a reaccionar para producir reactivos.
- Reacciones Redox: Transferencia de electrones entre el agente oxidante y el agente reductor.
Compuestos Inorgánicos
Anhídridos
No metal + O
Óxidos Binarios
Metal + O (con terminaciones "oso" e "ico").
Óxidos Dobles
Óxidos de metales con valencia variable (ej: óxido salino de...).
Peróxidos
Elemento + O (principalmente de la primera familia).
Hidruros No Metálicos
Metal + H
Ácidos Hidrácidos
H + No metal (de la primera o segunda familia) (con terminación "ácido... hídrico").
Sales Binarias
Metal + No metal
Valencias:
- F, Cl, Br, I, At: -1
- S, Se, Te: -2
- N, P, As, Sb: -3
- C, Si, Ge: -4
- Terminación: -uro (ej: astaturo cobaltoso)
Sustancias Ternarias
Compuestas por 3 elementos químicos.
Ácidos Oxácidos
Anhídrido + H2O → H + No metal + O
Hidróxidos o Bases
Óxido no metálico + H2O
Sales Oxisales Neutras
Ácidos oxácidos + hidróxidos o bases
- Oso → Ito
- Ico → Ato
Sustancias Cuaternarias
Sales Oxisales Ácidas
Oxácidos + hidróxidos (sobran hidrógenos).
Sales Oxisales Básicas
Hidróxidos + ácidos oxácidos (sobran grupos OH).
- Se usa el prefijo "Sub" si sobra 1 OH.
Cálculos de Estequiometría
Medición de las cantidades relativas de los reactivos y productos en una ecuación química.