Fundamentos de Química Orgánica: Reacciones, Propiedades y Estereoquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Fundamentos de Química Orgánica

Pruebas Químicas para Grupos Funcionales

Identificación de Carbonilos y Alcoholes

  • 2,4-Dinitrofenilhidrazina (2,4-DNP): Positivo para grupo carbonilo (aldehídos y cetonas), forma un precipitado amarillo.
  • Dicromato de Potasio (K₂Cr₂O₇):
    • Se transforma en verde oscuro: indica la presencia de alcoholes.
    • Reacción rápida: sugiere alcohol primario.
    • Reacción lenta: sugiere alcohol secundario.
  • Sulfato Ferroso Amónico: Positivo, forma un precipitado café.

Ejemplo: Un butilo con grupo NO₂, OH y aldehído.

Detección de Enlaces Dobles y Aldehídos

  • Prueba de Baeyer (KMnO₄): Positivo en presencia de doble enlace. El permanganato de potasio se decolora y forma un precipitado café.
  • Reactivo de Tollens (AgNO₃ + NaOH + NH₃): Positivo para aldehídos, forma un espejo de plata.
  • Dicromato de Potasio (K₂Cr₂O₇/H⁺) muy rápido: Reacciona con alcoholes, en particular con ácidos carboxílicos, cambiando de naranja a verde.

Ejemplo: Un butilo con grupo ácido carboxílico, grupo OH terminal y doble enlace en posición 2.

Efectos Electrónicos en Moléculas Orgánicas

Efecto de Resonancia (Mesomérico)

  • Grupos Atractores de Electrones por Resonancia: Aldehído, ácido carboxílico, nitrilo, ésteres, amidas.
  • Grupos Donadores de Electrones por Resonancia: Halógenos, alcohol, éter.

Efecto Inductivo

  • Grupos Aceptores de Electrones por Efecto Inductivo (Aumentan la Acidez): Halógenos, alcoholes, éteres, ésteres, amidas, carboxílicos, aldehídos, cetonas, carbonilos, ciano, sales, nitro.
  • Grupos Donadores de Electrones por Efecto Inductivo (Disminuyen la Acidez): Hidrógeno (H), grupos alquilo, aniones (O⁻, -COO⁻).

Acidez y Basicidad en Química Orgánica

  • Base Conjugada Estable = Mayor Acidez.
  • Carga Negativa Más Disponible: Base conjugada inestable = Ácido débil = pKa alto.
  • Carga Negativa Menos Disponible: Base conjugada fuerte = Ácido fuerte = pKa bajo.
  • Proximidad de Grupos:
    • Más cercano un grupo atractor = Más ácido.
    • Más cercano un grupo donador = Menos ácido.

Influencia del Efecto Mesomérico en Acidez

  • A mayor resonancia, más estable.
  • Posiciones orto y para son más ácidas que meta.

Basicidad y su Relación con pKb

  • Carga Negativa Más Disponible: Base fuerte = pKb bajo.
  • Carga Negativa Menos Disponible: Base débil = pKb alto.
  • Efecto Inductivo en Basicidad: Opuesto al efecto en acidez.
  • Efecto Mesomérico en Basicidad: Grupos aceptores disminuyen la basicidad.

Estereoquímica y Conformación Molecular

Proyecciones Moleculares

  • Tipos de Proyecciones: Caballete, Cuñas, Newman, Fischer.
  • Proyecciones para Ciclos: Cuñas, Caballete, Haworth.

Grupos Voluminosos y Estabilidad

  • Orden de Voluminosidad (de mayor a menor): Yodo, Bromo, Cloro, Flúor, CH₃, NH₂, OH.

Isomería Conformacional

  • El carbono de atrás rota cada 60° a la derecha (en proyecciones de Newman).

Ciclohexano: Conformaciones y Estabilidad

  • Configuraciones: Tipo silla y tipo bote.
  • Estabilidad: El grupo más voluminoso en posición ecuatorial es más estable. Siempre y cuando el grupo más voluminoso también esté en ecuatorial.

Configuración E/Z (Cahn-Ingold-Prelog - CIP)

  • E = CONTRARIOS: Grupos de mayor prioridad en lados opuestos del doble enlace.
  • Z = AL MISMO LADO: Grupos de mayor prioridad en el mismo lado del doble enlace.

Prioridad de Grupos por Peso Atómico (CIP)

  • Orden (de mayor a menor): Yodo, Bromo, Cloro, Azufre, Fósforo, Flúor, Oxígeno, Nitrógeno, Carbono, Hidrógeno.

Actividad Óptica

(Concepto introducido, sin detalles adicionales en el texto original).

Entradas relacionadas: