Fundamentos de Química: Propiedades de Compuestos, Enlaces y Nutrición Vegetal
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,87 KB
El Suelo: Composición y Recursos
El suelo es una mezcla heterogénea (sólido, líquido y gaseoso) compuesta por partes orgánicas e inorgánicas. En él se encuentran plantas (agricultura), animales, y también contiene nutrientes, minerales, sales, vitaminas, proteínas, carbohidratos, lípidos y grasas. Del suelo se consigue materia prima esencial para los alimentos, la construcción y los medicamentos.
Propiedades de los Compuestos Orgánicos
- No conducen la corriente eléctrica.
- Tienen bajos puntos de fusión y de ebullición.
- Predomina en ellos el enlace covalente.
- Son combustibles y, al reaccionar con el oxígeno, producen energía.
- Presentan isomería (una fórmula molecular puede referirse a dos o más compuestos, ej.: C₂H₆O).
- Presentan concatenación (el carbono se combina formando largas cadenas).
Propiedades de los Compuestos Inorgánicos
- Son sólidos, solubles en agua y conducen la corriente eléctrica.
- Presentan altos puntos de fusión y ebullición.
- Predomina el enlace iónico.
- Forman redes cristalinas debido a la forma en que se acomodan los iones/electrones.
- Por lo general, no arden (no son combustibles) y no contienen la combinación típica de C, H, O.
Solubilidad y Enlaces Químicos
Las sustancias inorgánicas polares solo son solubles cuando están en agua, donde se separan en sus respectivas cargas (se disocian) y conducen la electricidad, o se pueden fundir para separar sus respectivas cargas y conducir electricidad.
Nota: Ambos compuestos (agua y cloruro de sodio) son polares, lo que explica su solubilidad, aunque el agua tiene un enlace covalente polar y el cloruro de sodio (inorgánico) es un enlace iónico.
La Electronegatividad según Linus Pauling
La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo de atraer hacia sí mismo los electrones que comparte. En la tabla de Linus Pauling, un enlace covalente tiene una diferencia de electronegatividad de 0 a 1.2, y un enlace iónico de 1.2 a 3.4, calculando la diferencia de las dos electronegatividades.
Clasificación de Compuestos
- Orgánicos: Oxígeno, Carbono e Hidrógeno (elementos fundamentales).
- Inorgánicos: Sales, H₂O. Están formados por casi todos los elementos, incluyendo metales de transición.
Nutrientes Esenciales para las Plantas
Las plantas requieren de nutrientes químicos para vivir y desarrollarse. Los elementos fundamentales son 16.
Elementos como el C, H y O son esenciales. Los 13 elementos restantes se toman principalmente del suelo. El nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre se necesitan en cantidades relativamente grandes y se denominan macronutrientes. El molibdeno, hierro, boro, zinc, cobre y cloro son nutrientes que se requieren en cantidades relativamente menores y se les llama micronutrientes. Los nutrientes se vuelven disponibles para las plantas a través de la desintegración de minerales y la descomposición de la materia orgánica.
Nomenclatura Química Inorgánica Básica
Óxidos Metálicos
Metal + Oxígeno (Ej.: MnO₃)Óxidos No Metálicos
No metal + Oxígeno (Ej.: SO₂)Hidróxidos
Metal + OH (Ej.: CuOH)Oxiácidos
Hidrógeno + No metal + Oxígeno (Ej.: HClO₂, HClO₃)Hidrácidos
Hidrógeno + No metal (Ej.: HF, HCl, HBr, HI, H₂S)Sales Binarias
Metal + No metal (Ej.: MnCl₆)Sales Ternarias (Oxosales)
Metal + No metal + Oxígeno (Ej.: Ag₂SO₄)Propiedades de las Sales
Las sales son compuestos iónicos. Algunas son solubles debido a sus cargas negativas y positivas (ej.: bicarbonato, sal de mesa), mientras que otras son insolubles (ej.: fosfatos, hidróxidos).