Fundamentos de Química: Propiedades, Enlaces y Nomenclatura Inorgánica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB
1. Clasificación de Sustancias por sus Propiedades Físicas y Eléctricas
- La sustancia A es soluble en agua, su punto de fusión es bajo y no conduce la corriente eléctrica. Esto sugiere un compuesto molecular.
- La sustancia B es insoluble en agua, su punto de fusión es muy elevado (de modo que no se ha conseguido fundirla) y conduce la corriente eléctrica. Esto indica un compuesto metálico.
- La sustancia C es soluble en agua, su punto de fusión es elevado y conduce la corriente eléctrica cuando está disuelta en agua y cuando está fundida, pero no en estado sólido. Esto es característico de un compuesto iónico.
2. Cálculo de Masa Molar (Ejemplo)
27 x 2 + 16 x 3 = 54 + 48 = 102
Nota: Este cálculo podría representar la masa molar de un compuesto como Al2O3, donde 27 es la masa atómica del Aluminio (Al) y 16 la del Oxígeno (O).
3. Tipos de Enlaces Químicos
- Enlace Covalente: Es la unión que resulta de los átomos que comparten uno o más pares de electrones. Típicamente ocurre entre elementos no metálicos.
- Enlace Iónico: Es la unión que resulta de las fuerzas de atracción electrostáticas entre iones de distinto signo (cationes y aniones). Generalmente se forma entre un metal (izquierda de la tabla periódica) y un no metal (derecha de la tabla periódica).
4. Configuraciones Electrónicas (Ejemplos)
A continuación, se presentan ejemplos de configuraciones electrónicas parciales o completas:
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
Nota: Se asume que los números son exponentes que indican la cantidad de electrones en cada subnivel.
5. Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
A continuación, se presenta una tabla con la fórmula química de varios compuestos y sus nombres según diferentes sistemas de nomenclatura (Stock, Sistemática y Aceptada/Tradicional).
Fórmula | Nomenclatura de Stock | Nomenclatura Sistemática | Nomenclatura Aceptada / Tradicional |
---|---|---|---|
BaO | Óxido de bario | Monóxido de bario | Óxido de bario |
Ag2O | Óxido de plata(I) | Monóxido de diplata | Óxido de plata |
LiH | Hidruro de litio | Monohidruro de litio | Hidruro de litio |
HBr | Bromuro de hidrógeno | Bromuro de hidrógeno | Ácido bromhídrico |
H2S | Sulfuro de hidrógeno | Sulfuro de dihidrógeno | Ácido sulfhídrico |
NH3 | Hidruro de nitrógeno(III) | Trihidruro de nitrógeno | Amoniaco |
HCl | Cloruro de hidrógeno | Cloruro de hidrógeno | Ácido clorhídrico |
CaH2 | Hidruro de calcio | Dihidruro de calcio | Hidruro de calcio |
PH3 | Hidruro de fósforo(III) | Trihidruro de fósforo | Fosfano |
PbI2 | Yoduro de plomo(II) | Diyoduro de plomo | Yoduro plumboso |
KBr | Bromuro de potasio | Bromuro de potasio | Bromuro de potasio |
AsH3 | Hidruro de arsénico(III) | Trihidruro de arsénico | Arsano |
BaS | Sulfuro de bario | Monosulfuro de bario | Sulfuro de bario |
Al2S3 | Sulfuro de aluminio | Trisulfuro de dialuminio | Sulfuro de aluminio |
Li2O | Óxido de litio | Monóxido de dilitio | Óxido de litio |
FeS | Sulfuro de hierro(II) | Monosulfuro de hierro | Sulfuro ferroso |
MgH2 | Hidruro de magnesio | Dihidruro de magnesio | Hidruro de magnesio |
CoCl2 | Cloruro de cobalto(II) | Dicloruro de cobalto | Cloruro cobaltoso |
CH4 | Hidruro de carbono(IV) | Tetrahidruro de carbono | Metano |