Fundamentos de Química: Reacciones y Compuestos Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Introducción a los Compuestos Químicos
Metales: Si un metal se combina con hidrógeno, se obtienen hidruros metálicos. Si se combina con oxígeno, se forman óxidos básicos. Al combinar estos óxidos básicos con agua, se obtienen hidróxidos.
No metales: Si un no metal se combina con hidrógeno, se obtienen hidruros no metálicos. Si se combina con oxígeno, se forman óxidos ácidos. Al combinar estos óxidos ácidos con agua, se obtienen oxoácidos.
La combinación de hidruros y óxidos puede formar sales (neutras, ácidas, básicas o mixtas).
Tipos de Compuestos
Óxidos
Los óxidos se forman al combinar dos elementos químicos, donde uno de ellos es el oxígeno y el otro puede ser un metal o un no metal.
Hidruros
Los hidruros son compuestos binarios del hidrógeno. Si el hidrógeno se combina con un metal, se forman hidruros metálicos. Si se combina con un no metal, se forman hidruros no metálicos.
Hidrocarburos
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados por hidrógeno y carbono, como por ejemplo, el petróleo.
Reacciones Químicas
Una reacción química es un proceso en el que los reactivos se transforman para dar lugar a nuevas sustancias llamadas productos.
Reacción de Oxidación
Consiste en la combinación del oxígeno con otra sustancia compuesta.
Combustión
La combustión es una reacción de oxidación entre un combustible y un comburente, que produce productos y libera energía. Existen dos tipos:
- Combustión completa: Cuando la proporción de combustible y oxígeno es adecuada. Todo el carbono se convierte en CO2 y se libera la mayor cantidad de energía (ejemplo: fuego).
- Combustión incompleta: Cuando el oxígeno es escaso, el combustible se quema con dificultad y forma monóxido de carbono.
Corrosión
La corrosión ocurre cuando se forman óxidos porosos que se desprenden fácilmente, permitiendo que el oxígeno del aire penetre en las capas interiores y las oxide rápidamente. Para evitarla, se debe impedir que el aire y el agua hagan contacto con el metal, o utilizar procesos electroquímicos. Algunos factores que favorecen la corrosión son la presencia de impurezas, soldaduras, partes martilladas y grietas.
Clasificación Energética de las Reacciones
Reacciones Exergónicas
Las reacciones exergónicas liberan energía. Si la energía de los reactivos es mayor que la de los productos, esta se libera.
Reacciones Endergónicas
Las reacciones endergónicas absorben energía. Si la energía de los reactivos es menor que la de los productos, esta se absorbe.
Reacciones Exotérmicas
Las reacciones exotérmicas se producen por la liberación de calor.
Reacciones Endotérmicas
Las reacciones endotérmicas implican la absorción de calor.
Procesos Biológicos Clave
Respiración Celular
La respiración celular es el proceso por el cual la célula degrada las moléculas de alimentos para obtener energía. La ecuación química es: C6H12O6 + 6 O2 = 6 CO2 + 6 H2O + energía
Fotosíntesis
La fotosíntesis es el proceso en el que se transforma la energía del sol en energía química a partir de CO2, minerales y agua. La ecuación química es: 6 CO2 + 6 H2O = C6H12O6 + 6 O2
Medición de Acidez y Basicidad
pH
El pH indica el grado de acidez y basicidad de una solución.