Fundamentos de Química: Reacciones, Estructura Molecular y Cálculos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 211,59 KB
Fundamentos de Química: Conceptos y Cálculos Esenciales
Clasificación de Reacciones Químicas Comunes
Tipos de reacción química:
- Desplazamiento simple
- Neutralización
- Combinación
- Descomposición
- Combustión completa
- Desproporción
Estructura Molecular y Enlace Químico
Propiedades moleculares:
- Dominios de electrones: 5, 4, 3, 4, 3
- Hibridación: sp3d, sp3, sp2, sp3, sp2
- Geometría dominios de electrones: Bipiramidal trigonal, Tetraédrica, Trigonal plano, Tetraédrica, Trigonal plano
- Geometría molecular: Forma T, Piramidal trigonal, Trigonal plano, Angular, Trigonal plano
- Polar o no polar: Polar, Polar, no Polar, Polar, Polar
- Número de enlaces Pi: 3, 3, 3, 2, 3
- Número de enlaces Sigma: 0, 0, 3, 0, 1
Cálculo de Concentración Molal (con Densidad)
- Calcular la masa (kg) de disolución en 1L
Masa molar de Ba(NO3)2 = 137,3 + 2(14,00) + 6(16,00) = 261,3 g/mol
Masa disolvente = masa disolución - masa soluto
Calcular la molalidadDeterminación de Cantidad en Gramos
Cálculo de Densidad de un Gas (con Presión y Temperatura)
Determinación de Espontaneidad en Reacciones Químicas (Redox)
Identificar la reacción química como espontánea o no espontánea:
- Cu (s) + SnCl2 (ac) → No Reaccionan
- 2Cr (s) + 3NiCl2 (ac) → 2CrCl3 (ac) + 3Ni (s)
- Oxidación: 2Cr → 2Cr3+ + 6e– (el Cr se oxida, es el agente reductor)
- Reducción: 3Ni2+ + 6e– → 3Ni (el Ni2+ se reduce, es el agente oxidante)
- Oxidación: 2Li → 2Li+ + 2e– (el Li se oxida, es el agente reductor)
- Reducción: 2H+ + 2e– → H2 (el H+ se reduce, es el agente oxidante)
Cálculo de Moles de Gas
Cálculo de Concentración Molal
- Calcular masa de disolución.
Cálculo de Cantidad de Moles (Leyes de los Gases)
Problema: Gas escapado de un recipiente rígido a temperatura constante.
- Volumen: constante (recipiente rígido)
- Temperatura: constante
- ni = 25 mol
- Pi = 1,0 X 108 Pa
- nf = ?
- Pf = 101 kPa
Moles de gas escapado: ni – nf
Ecuación de los gases ideales: PV = nRT
Cálculo de Concentración de CO2 (Ley de Henry)
Relación entre concentración y presión parcial:
- C1 = 0,00102 M
- P1 = 35 mmHg
- C2 = ?
- P2 = 1255 mmHg
Según la Ley de Henry: C = kP
Por lo tanto, C1 / P1 = C2 / P2
C1 × P2 = C2 × P1
Fuerzas Intermoleculares y Propiedades Físicas
- Fuerza Intermolecular más fuerte de cohesión: Puentes de Hidrógeno, Dipolo-dipolo, Dispersión
- Fuerza Intermolecular más fuerte de adhesión con agua: Puentes de Hidrógeno, Puentes de Hidrógeno, Dispersión
- Tensión superficial relativa: Alta, Intermedia, Baja
- Solubilidad relativa en agua: Alta, Intermedia, Baja