Fundamentos de Química: Reacciones, Nomenclatura y Estequiometría
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Fundamentos de Química
Reacciones Químicas
IONES HIDRÓGENO con MOLÉCULAS DE AGUA = IONES HIDRONIO (H3O+)
ESCRITURA DE FÓRMULAS: 1º(+) 2º(-)
NOMBRAR UN COMPUESTO: 1º(-) 2º(+)
ÓXIDO METÁLICO reacciona con AGUA = HIDRÓXIDOS
GRUPO DE OXÍGENO E HIDRÓGENO = HIDROXILO u OXIDRILO
ÁCIDOS SIN OXÍGENO = HIDRÁCIDOS, para nombrarlos se le agrega la terminación hídrico.
Reacción en donde 2 sustancias simples se combinan para formar una nueva: ADICIÓN O SÍNTESIS
Reacción donde una sustancia se modifica para dar lugar a sustancias más simples: DESCOMPOSICIÓN O ANÁLISIS
Reacción donde un fragmento de un compuesto es sustituido por otro, quedando solo: SUSTITUCIÓN O DESPLAZAMIENTO SIMPLE
Valencia y Número de Oxidación
Probabilidad de combinación de un elemento: VALENCIA.
Número entero que representa al número específico: NÚMERO DE OXIDACIÓN
Reglas de Oxidación
- Hidrógeno: +1
- Oxígeno: -2 (peróxidos: -1)
- Grupo IA: +1
- Grupo IIA: +2
- Grupo VIIA: -1, excepto cuando se combine con uno de electronegatividad mayor.
Elemento que gana electrones, SE REDUCE y el que pierde electrones, SE OXIDA.
Soluciones
Datos de una disolución acuosa: masa (gr), volumen (ml) se pueden sumar porque LA DENSIDAD DEL AGUA ES 1.
Relación de número de moles de un soluto disuelto en 1 litro de disolución: MOLARIDAD.
Cantidad de equivalentes-gramo de un soluto: NORMALIDAD.
En soluciones, la cantidad de iones H+: CONCENTRACIÓN. pH = -log[H+].
Nomenclatura de Oxisales
Se le agrega el nombre del no metal con la terminación ito, si el hidróxido tenía terminación oso, se le agrega de y el nombre del metal.
Se le agrega el nombre del no metal con la terminación ato, si el hidróxido tenía terminación ico, se le agrega de y el nombre del metal.
1º compuesto = ácido + 2º compuesto = hidróxido produce:
H3PO4 + Fe(OH)3 = Fe3(PO4)2 + H2O
Ácido fosfórico + Hidróxido férrico = Fosfato férrico
MOL-MOL: regla de 3
MASA-MASA: peso molecular, datos
VOL-VOL: 22.4 Litros
Reacciones Exotérmicas y Endotérmicas
Reacción que libera calor: EXOTÉRMICA.
Reacción que necesita absorber calor: ENDOTÉRMICA
Cuando en una reacción se encuentra una doble flecha señalando a ambos sentidos, se trata de una reacción REVERSIBLE.
UNA FLECHA HACIA ARRIBA en una reacción, indica que la sustancia es gaseosa.
Una flecha hacia abajo en una reacción, indica que la sustancia PRECIPITA.
Tipos de Compuestos
SALES HALOIDES (ácido sin oxígeno)
OXISALES (ácido con oxígeno)
METAL + OXÍGENO (óxido)
NO METAL + OXÍGENO (anhídrido)
GRUPO OH: valencia -1
Nomenclatura de Compuestos
CASO I | CASO II | CASO III |
---|---|---|
1 valencia | 2 valencias | Varias valencias |
___ de | __oso (+) | 1-2 hipo__oso |
__ico (-) | 3-4 __oso | |
5-6 __ico | ||
7 per__ico |
Cálculos de Concentración
%m/v = gr / ml x 100
m = %m/v (volumen de la disolución) / 100
v = masa de la solución (100) / %m/v = ml
Normalidad = equivalentes de soluto / volumen de la disolución = eq/litro
Masa equivalente = Peso Molecular / # partes = gr/eq
# equivalentes de soluto = masa de soluto / masa equivalente = eq
Masa de soluto = eq x Masa equivalente = gr
Equivalentes de soluto = N (volumen de la disolución) = eq
Molaridad = moles de soluto / volumen de la disolución (litros)
# moles = masa / Peso Molecular
Volumen de la disolución = # moles / M = litros