Fundamentos de Radiobiología: Interacción de Radiaciones Ionizantes y Efectos Celulares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Introducción a la Radiobiología
La Radiobiología es la ciencia que estudia los sucesos que se producen a nivel celular tras la absorción de energía procedente de radiaciones ionizantes. La interacción de la radiación a nivel celular es aleatoria, puede causar daño o no, no es selectiva y la lesión que produce puede ser de carácter inespecífico.
Mecanismos de Acción y Tipos de Daño
Los mecanismos de acción de la radiación se clasifican en:
- Directa: Es cuando las radiaciones interaccionan con una macromolécula biológica a la que ceden energía, excitándolas y produciendo estructuras anormales.
- Indirecta: Es cuando la absorción de energía es realizada por los medios intracelulares. Cuando interacciona con el H2O, por una parte, genera iones y radicales libres, y estos tienden a recombinarse sin producir daño.
Mutaciones Inducidas por Radiación
Las mutaciones son alteraciones producidas en el ADN por la radiación y se clasifican en:
- Puntuales: Afectan solo a un gen, pero no reflejan una alteración apreciable en el cromosoma.
- Cromosomáticas: Producen graves alteraciones en la estructura del cromosoma.
- Somáticas: Afectan a las células, cuyo efecto es sobre el organismo receptor.
- Germinales: El efecto se transmite a la descendencia.
Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Estocásticos
No presentan dosis umbral. Cuanta más dosis se reciba, mayor es la posibilidad de que surja el efecto. Son siempre graves, y esto no depende de la dosis, sino de la enfermedad. Se dividen en:
- Efectos Somáticos: Pueden afectar al individuo (ej. leucemia, cáncer).
- Efectos Genéticos: Se deben a mutaciones que dan origen a malformaciones.
Efectos No Estocásticos
Presentan dosis umbral y su gravedad sí depende de la dosis: a mayor dosis, mayor gravedad. Los efectos son siempre somáticos.
Radiosensibilidad Celular
La radiosensibilidad es mayor en células que no están sensibilizadas y se dividen. Una célula diferenciada es aquella que ha alcanzado un grado de especialización.
Factores que Influyen en la Respuesta Celular
Factores Químicos
- Radiosensibilizadores: Son compuestos que aumentan el efecto letal celular producido por determinada dosis de radiación (ej. el oxígeno).
- Radioprotectores: Reducen los efectos producidos por la radiación a nivel celular.
Factores Biológicos
Habrá diferente respuesta a la radiación en función de la fase del ciclo celular, siendo la máxima radiosensibilidad en la fase G2 y la mínima en G1. También influye la capacidad de las células para la reparación de las radiolesiones.