Fundamentos de la Radiocomunicación: Conceptos Clave y Modulación
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Fundamentos de la Radiocomunicación
1. Radiocomunicación
La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, caracterizadas por el movimiento de campos eléctricos y campos magnéticos.
2. Elementos de la Comunicación
Los elementos diferenciados de la comunicación son:
- Emisor: Origen de la información.
- Canal: Medio físico para transmitir la información.
- Código: Conjunto de signos y reglas de la comunicación.
- Mensaje: Información que se quiere transmitir.
- Receptor: Quien recibe la información.
3. Definición de Sonido
El sonido es una onda mecánica que necesita un medio para propagarse. Se define como una variación de presión en el aire.
4. Rangos de Frecuencias Audibles
El oído humano puede captar frecuencias en el rango de 20Hz (sonido grave) a 20.000Hz (sonido agudo).
5. Principio de Funcionamiento del Micrófono
Un micrófono está formado por una membrana unida a una pequeña bobina o cinta corrugada en el interior de un imán en forma de herradura. Detecta las vibraciones en el campo magnético permanente generado por el imán.
6. Señal Analógica
Una señal analógica es continua en el tiempo y puede tomar cualquier valor (infinitos valores) de amplitud dentro de un rango.
7. Transformación de Señal Analógica a Digital
Los pasos para transformar una señal analógica a digital son:
- Muestreo: Tomar muestras periódicas de la amplitud de la señal.
- Cuantificación: Medir el voltaje de cada una de las muestras.
- Codificación: Traducir los valores cuantificados a código binario u otros códigos digitales.
8. Atenuación
La atenuación se basa en el concepto de que la energía de la señal disminuye conforme aumenta la distancia respecto al foco emisor de la misma.
9. Tipos de Ruido
Existen varios tipos de ruido:
- Ruido térmico: Producido por la agitación de los electrones por efecto de la temperatura.
- Ruido flicker: Mayor a bajas frecuencias, disminuyendo conforme aumenta la frecuencia (ruido rosa).
- Ruido impulsivo: Formado por impulsos de poca duración y gran amplitud sobre la señal.
10. Modulación de Amplitud (AM)
La modulación de amplitud (AM) consiste en variar la amplitud de la onda portadora en función de las variaciones de amplitud de la señal moduladora.
11. Modulación en Frecuencia (FM)
En la modulación en frecuencia (FM), la amplitud de la señal portadora se mantiene constante y se varía su frecuencia en función de la amplitud de la señal moduladora.
12. Espectro Radioeléctrico
El espectro radioeléctrico es el conjunto de frecuencias en las que se propagan las ondas electromagnéticas por el espacio. Este rango tiene entre 9Hz y 3.000GHz y así lo recogen las normativas de la Comisión Europea y la Ley General de Telecomunicaciones.