Fundamentos y Recursos de las Políticas Públicas: Modelos, Instrumentos y Limitaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modelos de Concepción del Estado y la Acción Pública

Tres Modelos Fundamentales

  1. Modelo Pluralista: Se sitúa en una perspectiva pluralista y concibe al Estado como una especie de ventanilla en la que se atenderían toda suerte de demandas sociales.

  2. Modelo Instrumental: Gira en torno a la idea del Estado como instrumento al servicio de una clase social o de grupos específicos.

  3. Modelo de Distribución de Poder: Pone el acento en la distribución de parcelas de poder entre los actores y la organización de los diferentes intereses sectoriales de las distintas categorías de actores.

Instrumentos Esenciales de las Políticas Públicas

Para la implementación efectiva de las políticas públicas, se requieren diversos instrumentos:

  • Normas Jurídicas

    Es a través de las normas jurídicas que los poderes públicos autorizan y establecen las actividades que constituyen las políticas.

  • Servicios de Personal

    Las políticas necesitan unos servicios de personal, así como una infraestructura humana adecuada.

  • Recursos Materiales

    Fundamentalmente financieros, son necesarios para la ejecución de las actividades.

  • La Persuasión

    Es un instrumento efectivo en tanto en cuanto los ciudadanos consideran al Gobierno como legítima expresión de la interpretación mayoritaria de los intereses generales de la sociedad.

Límites y Críticas al Modelo Cíclico de la Política

El modelo cíclico, aunque útil, presenta varias limitaciones:

  • Perspectiva Descriptiva: Se trata de una perspectiva descriptiva que puede, en algunos casos, inducir al error dado que el desarrollo cronológico de las políticas no necesariamente sigue el orden de las diferentes etapas.

  • No Causalidad: Esta perspectiva heurística no nos debe conducir a establecer un modelo causal de las políticas públicas, identificando los nexos lógicos existentes entre diferentes etapas.

  • Marco Legalista: El modelo cíclico de la política tiene como marco una interpretación legalista de la acción pública.

  • Restricción Secuencial: La perspectiva cíclica no permite ir más allá del análisis secuencial e impide, sobre todo, considerar el caso de ciclos simultáneos o el de ciclos incompletos.

Recursos Estratégicos en la Gestión de Políticas

¿Qué son los Recursos Cognitivos?

Los recursos cognitivos son los conocimientos que se puedan tener en relación a elementos técnicos, sociales, económicos y políticos sobre un problema colectivo a resolver. Es una especie de materia prima de una política pública que comprende los elementos indispensables para la conducción adecuada de la misma.

¿En qué Consiste el Recurso Relacional e Interactivo?

Este recurso se basa en la utilización de las reglas organizacionales. Es un recurso construido a partir de varios atributos individuales de los actores involucrados, de la calidad de la organización de las estructuras administrativas o asociativas a las que estos pertenecen y de la existencia de interacción entre los diferentes actores de la política pública.

Entradas relacionadas: