Fundamentos de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI): Canales, Accesos e Interfaces
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
La Interfaz RDSI: Canales y Accesos
La RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) maneja dos tipos de canales principales:
Tipos de Canales RDSI
- Canal B: Es un canal de 64 Kb/s diseñado para transmitir información de usuario, como telefonía, datos, videotex o facsímil.
- Canal D: Es un canal de 16 Kb/s (o 64 Kb/s en ciertos casos) utilizado para la transmisión de información de señalización usuario-red.
En función del número de canales multiplexados mediante la técnica MDT, podemos disponer de dos tipos de acceso de usuario:
Tipos de Acceso de Usuario RDSI
Acceso Básico (2B+1D)
En el punto de referencia S/T se multiplexan:
- Dos canales B de 64 Kb/s, destinados a la información de usuario.
- Un canal D de 16 Kb/s, para la señalización usuario-red.
El caudal útil es de (2B+D) 144 Kb/s, que corresponde al conjunto de canales multiplexados accesibles al usuario. El caudal de línea en la interfaz S/T es ligeramente mayor, debido a funciones de sincronización, supervisión y mantenimiento, alcanzando los 192 Kb/s para el acceso básico.
Acceso Primario (30B+2D)
La estructura de un acceso primario es:
- Treinta canales B de 64 Kb/s, para información de usuario.
- Un canal D de 64 Kb/s, para señalización usuario-red.
El caudal útil es de (30B+D) 1984 Kb/s, correspondiente a los canales de usuario multiplexados. El caudal de línea es de 2048 Kb/s, lo que corresponde a la estructura de trama de 32 canales de 64 Kb/s, incluyendo funciones de sincronización y mantenimiento.
Canales de Alta Velocidad en Acceso Primario
Sobre el acceso primario se han definido otros dos tipos de canales de alta velocidad:
- H0: Seis canales B multiplexados, con un caudal de 384 Kb/s.
- H12: Treinta canales B multiplexados, con un caudal de 1920 Kb/s.
La Interfaz S/T del Acceso Básico
Los equipos terminales TE1 se conectan al bus S mediante un conector RJ-45. El bus S es un cable de 4 pares trenzados que interconecta las rosetas RJ-45 con el TR1 (Terminal de Red).
Configuraciones de la Interfaz S
Existen varias configuraciones para la interfaz S:
- Punto a Punto
- Bus Pasivo Corto
- Bus Pasivo Extendido
Punto a Punto
En esta configuración, un solo Equipo Terminal (ET) se conecta directamente al Terminal de Red (TR1).
- La atenuación máxima soportada es de 6 dB a 96 kHz, lo que corresponde a una distancia de 1 km para un cable usual de 0,6 mm.
Bus Pasivo Corto
Varios Equipos Terminales (ETs) se conectan al Terminal de Red (TR1) a través de un bus de 4 hilos multiplexado.
- Los terminales entran en contienda por la utilización del bus, por lo que el tiempo de propagación de ida y vuelta de la señal no debe superar los 2 µs. Esto limita la distancia del bus a 100-200 m.
- La conexión del ET a la toma del bus se ha limitado a 10 m.
- El número máximo de ETs se ha fijado en 8 por limitaciones de desadaptación de impedancias.