Fundamentos de la Redacción Efectiva: Proceso, Errores y Estructura Oracional
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Errores Comunes en la Redacción
- Uso **ilógico** o **incorrecto** de los signos de puntuación.
- **Errores ortográficos**.
- Utilizar oraciones **demasiado extensas** (se recomienda no exceder las 25 palabras).
- **Falta de información** o **investigación** sobre el tema a desarrollar.
El Proceso de Redacción
La Planificación
Esta etapa implica **analizar cuidadosamente** el tema y **clarificar las ideas** que se desean comunicar, asegurando la **claridad del mensaje**. Consiste en la **organización** de todos los elementos bibliográficos y la búsqueda de las **herramientas adecuadas** para fundamentar el texto, como **cifras**, **datos**, **fechas** y **citas**.
La Redacción
Es la **codificación de las ideas**, expresándolas en un **borrador** o **bosquejo** de manera **rápida** para evitar que se pierdan. En esta fase, no se prioriza la elección de las palabras exactas ni la perfección en la **ortografía** y los **signos de puntuación**.
La Revisión
Es la etapa de **revisión** y **corrección** que se realiza después de la redacción inicial, con el objetivo de **perfeccionar** el texto final.
La Construcción de Oraciones
Las Frases
Son un conjunto de dos o más palabras que cumplen la función de **modificar** o **calificar** a alguno de los elementos de la oración. Por ejemplo, las frases en sí mismas **no son esenciales** para que una oración tenga sentido completo, y por sí solas **carecen de una estructura** oracional. Generalmente, **no se deben colocar comas** para separar frases dentro de una oración simple, a menos que sean incidentales o aclaratorias.
Cláusulas Subordinadas
Nos proporcionan **información adicional** sobre lo que se ha expresado. Por ejemplo: «Al oír pasos, la secretaria guardó su bolso». Estas cláusulas **enriquecen las ideas** y necesitan estar **subordinadas** a una idea principal o a una oración principal para tener **sentido completo**.
Frases Incidentales o Conectores
Están compuestas, con frecuencia, por **conjunciones compuestas** o **locuciones conjuntivas** (es decir, con dos o más palabras). Ejemplos incluyen: además, ahora bien, en consecuencia, es decir. Si estas frases se **sustraen** de la oración, esta **no pierde su sentido esencial**.
Tipos de Oraciones
- Oraciones simples
- Oraciones compuestas
- Oraciones complejas
Oración Simple
Es aquella oración que expresa una **sola idea** y consta de un **único sujeto** y un **solo predicado**. No debe ser fragmentada por puntos y, generalmente, se deben **evitar las comas** a menos que se estén enumerando elementos. Es decir, es **indivisible** y contiene un **solo concepto central**.