Fundamentos de Redes: Conceptos y Estándares

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

SIGNIFICADOS

Organización Internacional para la Normalización (ISO)

Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, Open System Interconection)

  1. [1] La Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
  2. [1] El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
  3. [1] El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI)
  4. [1] La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
  5. [1] La Asociación de Industrias Electrónicas/Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones(EIA/TIA)

Autoridades de las telecomunicaciones nacionales, como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en EE.UU.

transceptor externo (MAU)

Control de Acceso a Medios (MAC)

Control de Enlaces Lógicos (LLC)

CONS (Connection Oriented Network Service) (envío en secuencia y con recuperación de errores)

conmutados (Switched Virtual Circuits SVC)

permanentes (Permanent Virtual Circuits PVC)

No orientado a conexión (Connection Less Network Service CLNS),

  • *sin ningún seguimiento Send & Pray (sin control de flujo ni corrección de errores),
  • *redes de área local (LAN’s),
  • *Con confirmación o acuse de recibo (ASK),
  • *ARQ (Automatic Repeat reQuest)
  • *FEC (Forward Error Correction).
  • *operan las tarjetas de red (NIC),
  • *PRMA (Packet Reservation Multiple Access),
  • *CSMA: Carrier Sense Medium Access)
  • *unidad de transmisión máxima (MTU)

*Unidades de Datos de Protocolo PDU *SQL Server Azure Services *TDS (Tabular Data Stream),

* SAPs (Puntos de Acceso al Servicio). *WAN, Wide Área Networks). *Las redes FDDI (Fiber Distributed Data Interface - Interfaz de Datos Distribuida

por Fibra) *IVD (Integrated Voice and Data) *RDSI (Red Digital de Servicios Integrados, en ingles ISDN *cables Híbridos Fibra Óptica/Coaxial (HFC).*WPAN, Wireless

Personal Área Networks).*WiMAX. WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para acceso por microondas), * Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF). *Solicitudes de Comentarios (RFC). *correo electrónico (SMTP), transferencia de

ficheros (FTP), conexión remota (TELNET) y otros como HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

FALTAN EN CAPAS DE APLICACACION:

  • *Protocolo de oficina de correos (POP): lo utilizan los clientes de correo electrónico para recuperar el correo electrónico de un servidor remoto.
  • *Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP): otro protocolo para la recuperación de correo electrónico.

a) MAC Media access control CONTROL DE ACCESO AL MEDIO

b) TCP Transmission Control Protocol PROTOCOLO DE CONTROL DE TRANSMISIÓN

c) MUA Mail User Agent, AGENTE DE USUARIO DE CORREO

d) FDDI Fiber Distributed Data Interface INTERFAZ DE DATOS DISTRIBUIDA POR FIBRA

e) ATM asynchronous transfer mode MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONA

a) SAP Service Access Point PUNTO DE ACCESO AL SERVICIO.

b) SNR Signal Noise Ratio RELACION SEÑAL RUIDO

c) TDM Time-division multiplexing MULTIPLEXACION POR DIVISION DE TIEMPO

d) CNAME Canonical Name NOMBRE CANONICO

e) ATM Asynchronous Transfer Mode MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONA

Indique lo que las siguientes funciones de red deben soportar (3 PTOS)

  1. a) Control de flujo: LIMITAR LA VELOCIDAD O CANTIDAD DE DATOS RECIBIDOS
  2. b) Control de errores: ALGORITMOS PARA LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES
  3. c) Direccionamiento LLC: AÑADIR DIRECCIONES FÍSICAS DE ORIGEN Y DESTINO AL PDU

Complete apropiadamente las siguientes sentencias sobre TCP/IP (2 PTOS)

  1. a) Los protocolos en la capa de transporte son DE CONTROL DE TRANSMISIÓN TCP Y DE DATAGRAMA DE USUARIO UDP
  2. b) El Firmware de un host ocupa las capas de ACCESO A LA RED, INTERNET Y TRANSPORTE

6. Describa la PDU y el proceso de transmisión de datos definidos por el estándar 802.4 (3 PTOS)

Proceso:

  1.  El token o testigo circula por el anillo lógico.
  2.  Sólo la estación que posee el testigo puede enviar información en el frame correspondiente. Cada estación conoce la dirección de su vecino lógico para mantener el anillo.
  3.  Para transmitir, la estación debe adquirir el testigo, el cual es usado durante un cierto tiempo, para después pasar el testigo en el orden adquirido.
  4.  Si una estación no tiene información para transmitir, entregará el testigo inmediatamente después de recibirlo.

La PDU es:

o Preámbulo: un byte que es utilizado para sincronizar el reloj del receptor.

o Delimitador de Inicio: un byte utilizado para demarcar el inicio del frame.

o Frame de Control: un byte que distingue al frame entre un frame de datos o de control. Si es de datos lleva el nivel de prioridad y puede llevar la solicitud de acknowledge positivo o negativo para el destino. Caso contrario indica el tipo de frame de control que representa.

o Dirección Destino: indica la dirección del nodo destino.

o Dirección Origen: indica la dirección del nodo fuente.

o Datos: campo que encapsula los datos del nivel superior.

o CRC: cuatro bytes que corresponden a una suma de verificación para asegurar que el frame llego en buen estado.

o Delimitador de Término: un byte utilizado para demarcar el final del frame.

Describa los tipos de estaciones conectadas a una red definida por el estándar 802.8 (3 PTOS)

 SAS (Single-Attached Station) Suelen ser servidores o routers que se conectan a ambos anillos. Una SAS implementa un único MIC (modulación por impulsos codificados) de tipo S. Normalmente se conecta a través de un único segmento de transmisión a un concentrador que implementa un conector MIC de tipo M. Éste contiene una entidad SMT (administrador de estación), una entidad de subcapa MAC, y un puerto con un conector MIC de tipo S.

 DAC (Dual-Attached Station) Estación de conexión dobles o duales (DAC) están diseñadas para conectar segmentos independientes de medios de transmisión full dúplex de los anillos. (sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea). Una estación dual tiene una entidad SMT, una o más entidades de la subcapa MAC, y exactamente dos puertos. Cada uno de los puertos tiene asociado su propio MIC. Cuando cada MIC está correctamente conectado, se forman dos anillos lógicos y físicos.  SAC (Single-Attached Concentrator) Concentrador de Conexión Simple (SAC): no es muy fiable porque realiza una conexión simple. Puede utilizarse para crear una estructura de árbol jerárquica.  DAC (Dual-Attached Concentrator) Concentrador de Conexión Doble (DAC): un concentrador con puertos adicionales, además de los que necesita para su conexión a la red. Los puertos adicionales pueden utilizarse para la conexión de otras estaciones a la red. Usando un concentrador dual o de conexiones dobles, se consigue una estación que tiene tres o más puertos, cada uno su propio MIC asociado.

8. Defina (1 PTO)

a) Repetidor DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE RECIBE SEÑAL DÉBIL Y LA RETRANSMITE A MAYOR POTENCIA b) Token ring ARQUITECTURA DE RED CON TOPOLOGÍA FÍSICA EN ANILLO Y TÉCNICA DE ACCESO DE PASO DE TESTIGO

2. Indique lo que las siguientes funciones de red deben soportar (3 PTOS)

a) Control de la conexión: ESTABLECIMIENTO, TRANSFERENCIA, CIERRE, INTERRUPCIÓN Y RECUPERACIÓN

b) Direccionamiento LLC: AÑADIR DIRECCIONES FÍSICAS DE ORIGEN Y DESTINO AL PDU

c) Direccionamiento de red: AÑADIR DIRECCIONES IP AL PDU

3. Complete apropiadamente las siguientes sentencias sobre TCP/IP (2 PTOS)

a) El nivel de Internet de TCP/IP implementa las funciones del nivel DE RED de OSI

b) La PDU de la capa de acceso de red recibe el nombre de TRAMA

4. Defina (1 PTO)

a) Redes HFC RED HIBRIDA DE FIBRA-COAXIAL

b) WPAN RED DE AREA PERSONAL INALÁMBRICA

7. Describa los modos de operación y las clases de PDUs definidos por el estándar 802.2 (3 PTOS)

Modos de operación: dos modos no orientados a conexión y uno orientado a conexión:

 Tipo 1: Es un modo no orientado a conexión y sin confirmación. Permite mandar frames: A un único destino (punto a punto o transferencia unicast), A múltiples destinos de la misma red (multicast), A todas las estaciones de la red (broadcast). El uso de multicast y broadcast puede reducir el tráfico en la red cuando la misma

información tiene que ser enviada a todas las estaciones de la red. Sin embargo, el servicio tipo 1 no ofrece garantías de que los paquetes lleguen en el orden en el que se enviaron; el que envía no recibe información sobre si los paquetes llegan.

 Tipo 2: Es un modo operativo orientado a conexión. La numeración en secuencia asegura que los paquetes llegan en el orden en que han sido mandados, y ninguno se ha perdido.

 Tipo 3: Es un modo no orientado a conexión con confirmación. Únicamente soporta conexión point to point.

En cuanto la PDU, 802.2 define una cabecera SNAP (subnetwork access protocol), que provee los servicios datagrama y orientado a conexión, actualmente empotrada en paquetes 802.3 (Ethernet II frames, aka, DIX frames). La cabecera LLC incluye dos campos de dirección adicionales de 8 bit, llamados service access points or SAPs; cuando la fuente y el destino SAP son puestos al valor 0xAA, el servicio SNAP es requerido. Puede haber tres clases de PDU, llamados paquetes U, I o S.

 Paquetes U, con un campo de control de 8 bits, están pensados para servicios no orientados a conexión.

 Paquetes I, con un campo de control y secuencia numérica de 16 bits, están pensados para servicios orientados a conexión.

 Paquetes S, con un campo de control de 16 bits, están pensados para usarse en funciones supervisoras en la capa LLC (lógica Link Control). De estos tres formatos, Solo el formato U se usa normalmente. El formato de un paquete PDU se identifica por los dos bits más bajos del primer byte del campo de control. IEEE 802.2 deriva conceptualmente de HDLC (High-Level Data Link Control, control de enlace de datos de alto nivel), lo que explica estos aspectos de su diseño

8. Describa las características de las redes definidas por el estándar 802.5 (3 PTOS) ● Utiliza una topología lógica en anillo, aunque por medio de una unidad de acceso de estación múltiple (MSAU o MAU), la red puede verse como si fuera una estrella. ● Tiene topología física estrella y topología lógica en anillo. ● Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par trenzado. ● La longitud total de la red no puede superar los 366 metros. ● La distancia entre una computadora y el MAU no puede ser mayor que 100 metros (por la degradación de la señal después de esta distancia en un cable de par trenzado). ● A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras. ● Estas redes alcanzan una velocidad máxima de transmisión que oscila entre los 4 y los 16 Mbps. ● Posteriormente el High Speed Token Ring (HSTR) elevó la velocidad a 110 Mbps pero la mayoría de redes no la soportan. ● Toda la información viaja en una sola dirección a lo largo del círculo formado por el anillo. ● El anillo no representa un medio de difusión sino que una colección de enlaces punto a puntos individuales. ● Número máximo de nodos por red 260.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
OSI IEEE Redes ANSI ISO