Fundamentos de Redes y Conectividad: Conceptos Clave para Entender Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

En el ámbito de las redes informáticas, comprender cómo se transmite y procesa la información es crucial. A continuación, se detallan algunos principios esenciales:

1. Codificación y Decodificación de la Información

1.1. Codificación de la Información

La información en una plataforma de transmisión se codifica para adaptarla al medio físico. Este proceso debe incluir información de control de errores y el destino del mensaje, asegurando que los datos lleguen de forma íntegra y al lugar correcto.

1.2. Decodificación del Mensaje

El decodificador del mensaje realiza la función inversa del codificador. Su tarea es adaptar la señal recibida del medio al equipo terminal para que este la entienda, además de analizar y corregir posibles errores durante la transmisión.

2. Segmentación de Mensajes en Redes

Segmentar un mensaje implica dividirlo en partes más pequeñas. Esta práctica es fundamental por varias razones:

  • Facilita el envío y reenvío: En caso de fallos en la transmisión, solo es necesario reenviar los segmentos afectados, no el mensaje completo.
  • Optimización del ancho de banda: Permite entrelazar varias comunicaciones, dando al usuario un uso más eficiente del ancho de banda del canal.

Sin embargo, la segmentación presenta una desventaja: el trabajo adicional que conlleva dividir el mensaje. A cada segmento hay que añadirle información de control (destino, errores, etc.), lo que incrementa la sobrecarga. En contraste, si se envía todo junto en un solo paquete, la información de control es necesaria solo una vez.

3. Trayectoria de Paquetes en Nodos

Afirmación falsa. Un paquete enviado no tiene por qué pasar por una gran cantidad de nodos. La ruta que toma un paquete depende de la configuración de la red y la eficiencia del enrutamiento, pudiendo ser directa o pasar por pocos intermediarios.

4. Componentes de una Red Informática

Las redes informáticas se componen de elementos de hardware y software esenciales para su funcionamiento:

4.1. Hardware de Red

  • Switch: Dispositivo que conecta equipos dentro de una red local.
  • Router: Encargado de interconectar redes y dirigir el tráfico de datos.
  • Cable de fibra óptica: Medio de transmisión de alta velocidad que utiliza pulsos de luz.
  • Cable UTP (Par Trenzado No Apantallado): Cable de cobre común para redes locales.
  • Repetidor o HUB: Dispositivo que regenera y amplifica señales (un HUB es menos eficiente que un switch).
  • Equipo terminal o Host: Cualquier dispositivo conectado a la red (ordenadores, servidores, etc.).

4.2. Software de Red

  • Sistema operativo de red: Software que gestiona los recursos de la red.
  • Servicios de red: Aplicaciones y protocolos que permiten la comunicación y el intercambio de datos (ej. DNS, DHCP, HTTP).

5. Funciones Clave en la Gestión de Redes

Diversos dispositivos y protocolos cumplen funciones vitales en la operación de una red:

  • Control de flujo de datos: Permitir o denegar el flujo de datos basándose en configuraciones de seguridad (ej. firewalls).
  • Regeneración de señales: Regenerar señales de datos que hayan sufrido atenuación o degradación a lo largo de la distancia.
  • Gestión de rutas: Guardar en una tabla de datos información sobre las rutas disponibles para el envío de paquetes.

6. Medios de Transmisión de Datos

Los medios de transmisión se clasifican en dos grupos principales:

  • Medios Guiados: Aquellos que utilizan un soporte físico para conducir las señales. Incluyen todos los cableados, como el cable UTP y el de fibra óptica.
  • Medios No Guiados: Aquellos que transmiten las señales a través del aire o el vacío. Ejemplos son las microondas, Wi-Fi, Bluetooth e infrarrojos.

El medio más inmune a interferencias es el cable de fibra óptica, porque transmite la información mediante pulsos de luz, no señales analógicas o eléctricas, lo que lo hace insensible a las interferencias electromagnéticas.

Internet y Proveedores de Servicios (ISP)

La interconexión global y los servicios asociados son pilares de la comunicación moderna:

1. Alcance de los Términos de Red

Un término de red puede referirse a una terminación privada, siendo válido tanto para redes WAN (Wide Area Network) como para redes LAN (Local Area Network), dependiendo del contexto y la escala de la interconexión.

2. Internet y el Servicio Web

, Internet abarca una vasta gama de servicios y recursos, incluyendo de manera fundamental el servicio web (World Wide Web), que permite el acceso a páginas y aplicaciones a través de navegadores.

3. Rol del Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

Un Proveedor de Servicios de Internet (ISP) es la entidad que ofrece acceso a Internet, así como otros servicios relacionados como televisión online, telefonía IP y conexión a la red global.

4. Diferencia entre WAN e Internet

Una red WAN (Wide Area Network) enlaza varias redes de área local (LAN) a través de grandes distancias geográficas. Internet, por su parte, es el conjunto global de muchas redes WAN interconectadas entre sí, formando la red de redes mundial.

5. Equipamiento Básico del ISP

Como mínimo, un proveedor de servicios nos ofrece un router. Dependiendo de las características del servicio contratado, este router puede englobar diferentes puertos y funcionalidades, como entradas para telefonía, puertos Ethernet adicionales o capacidades Wi-Fi avanzadas.

Entradas relacionadas: