Fundamentos de Redes de Distribución Eléctrica y Centros de Transformación (CT)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Redes de Distribución y Centros de Transformación (CT)

Diferencias entre Esquema Radial y Esquema en Anillo en Redes de AT

El esquema radial se utiliza típicamente en zonas rurales. El esquema en anillo o en bucle abierto se emplea en zonas urbanas, donde la línea de distribución forma un anillo que entra y sale de cada Centro de Transformación (CT).

¿Qué es un CT de Reparto?

Es un CT de compañía con salidas controladas por aparatos de corte con capacidad de despejar faltas (fallas). Están indicados en zonas urbanas con gran densidad de carga para distribuir mejor la potencia proveniente de la subestación transformadora.

¿En qué tipo de CT se realiza la medida de la energía eléctrica?

La medida de la energía eléctrica se realiza en el CT de Abonado. Este es aquel que es propiedad del cliente y debe realizar la medición de la energía eléctrica consumida.

Tipos de Centros de Transformación y Componentes

Clasificación de CTs

Los CTs se clasifican en: Convencional, Prefabricado y Subterráneo.

Un CT Prefabricado es aquel que dispone de una envolvente de hormigón armado hecha con módulos o bloques por un fabricante específico.

Función del Conmutador de Tomas de AT

Su misión es adaptar la tensión del primario del transformador a la tensión realmente existente en el punto de conexión a la red de distribución.

Pasatapas Abiertos y Enchufables (Bushings)

Los pasatapas abiertos (PA) son de tipo abierto y se fabrican con porcelanas electrotécnicas con exterior vidriado de color marrón. Permiten la rápida conexión y desconexión del transformador.

Principales Tipos de Transformadores en Baño de Aceite

El principal tipo es el Transformador de Potencia (con líquido dieléctrico).

Conexión de Cables de AT/BT en un Transformador Encapsulado

La conexión más habitual es Dyn11.

(Nota: La conexión Dyn11 implica que el primario está conectado en Triángulo y el secundario en Estrella, con un desfase de 30 grados. El texto original hace referencia a esta configuración: “Dibujo izquierda conexión triángulo (final con principio) derecha estrella”).

Protecciones y Cuadros Modulares de BT

Protecciones contra Sobrecargas en Transformadores

Las protecciones varían según el tipo de transformador:

Transformadores en Baño Dieléctrico (Aceite)

  • Termómetro
  • Relé Buchholz (para detección de gases y fallas internas)
  • Bloque de protección DGPT-2
  • Termostato
  • Desecador de aire
  • Válvula de sobrepresión
  • Indicador de nivel de aceite

Transformadores Encapsulados (Secos)

  • Resistencias PTC y equipos de procesado
  • Termómetros de resistencia eléctrica de platino y equipos de procesado

Significado del DGPT-2

El DGPT-2 se aplica en los transformadores de llenado integral y engloba tres sistemas de protección principales: Detección de Gas, Protección contra Presión y Protección Térmica.

Módulos Empleados en un Cuadro Modular de BT

Los cuadros modulares de Baja Tensión (BT) se componen de varias unidades funcionales:

  1. Unidad Funcional de Control y Seccionamiento: Ubicada en la parte superior del cuadro.
  2. Unidad Funcional de Protección: Compuesta por bases tripolares verticales cerradas en cuyo interior se sitúan los fusibles.
  3. Unidad Funcional de Embarrado: El sistema de barras colectoras.

Entradas relacionadas: