Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Configuración
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Red informática: Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos conectados para compartir determinados recursos de hardware o software.
1. Conceptos Fundamentales de Redes
1.1. Tipos de Redes
a) Según las dimensiones
- Redes de Área Local (LAN): Áreas reducidas.
- Redes de Área Amplia (WAN): Áreas geográficas mayores.
b) Según la relación entre los ordenadores
- Redes con servidores: Los recursos están en un solo ordenador (servidor).
- Redes igualitarias (Peer-to-Peer): Todos los ordenadores pueden compartir y utilizar recursos.
1.2. Tipos de Conexión
a) Medio físico
- Pares trenzados.
- Fibra óptica.
b) Inalámbrico
- Wi-Fi.
- Bluetooth.
2. Elementos y Protocolos de Red
2.1. Elementos de una Red Local
a) Tarjeta de Red
- Es la interfaz que permite conectar nuestro equipo a la red.
- Cada equipo tiene un identificador único de 6 bytes (MAC):
- 3 bytes (OUI) identifican al fabricante y los otorga el IEEE.
- 3 bytes (NIC) identifican la tarjeta y los pone el propio fabricante.
b) Dispositivos Físicos de Interconexión
Son dispositivos que centralizan todo el cableado de una red. De cada equipo sale un cable a un punto de conexión (puerto) de estos dispositivos.
Tipos:
- Concentrador (Hub): Recibe un paquete de datos y lo transmite a todos los equipos, lo que puede generar problemas de saturación.
- Conmutador (Switch): Recibe un paquete de datos y lo envía solo al equipo al que va dirigido, lo que permite una gestión más avanzada que utiliza las direcciones MAC y evita la saturación.
c) Enrutador (Router)
Dispositivo que conecta diferentes redes entre sí.
2.2. Protocolos de Red
Son reglas o especificaciones técnicas que siguen los dispositivos conectados en red para comunicarse y transferirse información.
a) Protocolo TCP/IP
- Es el protocolo más utilizado en redes locales y en Internet.
- Controla la comunicación entre equipos independientemente del tipo de equipo y del sistema operativo:
- TCP: Gestiona la información en forma de paquetes.
- IP: Transmite los paquetes.
b) Dirección IP
- Número único que identifica a un dispositivo dentro de una red que utiliza el protocolo IP.
- Está formado por 4 bytes separados por puntos (a.b.c.d):
- Cada byte representa números entre 0 y 255.
- Identifican a la red y al equipo en la red.
3. Configuración y Diagnóstico de Redes
3.1. Panel de Control (Vista Clásica)
- Sistema: Nombre del equipo, Grupo de trabajo.
- Conexiones de Red: Dirección MAC (dirección física), Dirección IP, Puerta de enlace, Servidor DNS.
3.2. Herramientas de Consola
ipconfig /all
: Muestra la configuración TCP/IP, incluyendo puerta de enlace y servidor DNS.ping
: Comprueba el estado de la conexión con un equipo remoto, verificando si está operativo y el tiempo de respuesta.tracert
: Indica la ruta que siguen los paquetes desde nuestro equipo hasta llegar al destino.
4. Gestión de Recursos Compartidos
Windows dispone de una serie de herramientas administrativas que permiten identificar a los usuarios que tienen permiso o no para acceder a un determinado recurso.
4.1. Cuentas de Usuario
- Se define el nombre, la contraseña y los permisos.
4.2. Grupos de Usuarios
- Conjunto de usuarios con los mismos privilegios o permisos.
- Grupos por defecto:
- Administradores (máximo privilegio).
- Invitados (sin privilegios).
4.3. Permisos de Recursos Compartidos
- Permisos a grupos:
- Control total.
- Cambiar.
- Leer.