Fundamentos de Redes Informáticas: Elementos y Arquitectura OSI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Elementos Fundamentales de una Red Informática

Terminales

Son los equipos finales que se comunican dentro de una red, como ordenadores, smartphones o servidores.

Dispositivos de Red

Son los elementos físicos que posibilitan la comunicación entre los equipos terminales (ET) de origen y destino, como routers, switches o hubs.

Canal de Comunicación

Es el medio físico o lógico a través del cual circula la información, como cables de cobre, fibra óptica o señales inalámbricas.

Elementos de Interconexión

Son los nodos encargados de interconectar todos los equipos terminales (ET), facilitando el flujo de datos entre ellos.

Adaptador de Red

Dispositivo encargado de convertir o codificar la señal de datos para su transmisión a través del medio de comunicación, también conocido como tarjeta de red o NIC (Network Interface Card).

Conceptos Clave en Arquitectura de Red

Capa

Una división funcional dentro de una arquitectura de red, caracterizada por un conjunto específico de funciones y servicios.

Entidades

Los elementos activos que residen y operan dentro de cada una de las capas de una arquitectura de red.

Unidad Funcional

Un proceso o actividad específica que se ejecuta dentro de un mismo nivel o capa de la arquitectura de red.

Protocolo

Un conjunto de normas y reglas que controlan y coordinan el intercambio de información entre entidades de red.

Interfaz

El conjunto de elementos físicos y lógicos que permiten la comunicación y el intercambio de servicios entre dos niveles adyacentes de una arquitectura de red.

Punto de Acceso al Servicio (SAP)

Son los puntos donde los servicios de una capa inferior están disponibles para la capa inmediatamente superior. El Paquete de Datos de Servicio (SDU) es la unidad de datos que se intercambia en un SAP.

Niveles del Modelo de Referencia OSI

Nivel Físico (Capa 1)

Esta capa controla el medio físico sobre el que tiene lugar la comunicación. Su función principal es garantizar el flujo de bits a través del medio físico, definiendo aspectos eléctricos, mecánicos, funcionales y de procedimiento.

Nivel de Enlace de Datos (Capa 2)

La función principal de esta capa es ofrecer un servicio de comunicación fiable a la capa de red, utilizando los servicios de la capa física. Esto implica la detección y corrección de errores. Transmite los bits en grupos denominados tramas y, normalmente, utiliza mecanismos de control de flujo para evitar la saturación del receptor.

Nivel de Red (Capa 3)

Se ocupa del control de la subred y tiene conocimiento de su topología. Es responsable del encaminamiento (routing) de datos a través de los nodos de la subred, así como de establecer, mantener y liberar las conexiones entre ellos.

Nivel de Transporte (Capa 4)

Su función principal es proporcionar a los extremos una comunicación transparente, libre de errores y económica, asegurando la entrega de datos de extremo a extremo.

Nivel de Sesión (Capa 5)

Esta es la primera capa que es accesible directamente al usuario y su interfaz. Se encarga de establecer, mantener y finalizar las sesiones de comunicación entre aplicaciones en diferentes extremos. Ofrece un Punto de Acceso (AP) a cada aplicación para acceder al nivel de transporte.

Nivel de Presentación (Capa 6)

Ocupa la sexta posición en el Modelo de Referencia OSI y su función principal es controlar los problemas relacionados con la sintaxis y semántica de la información, asegurando que los datos sean presentados de forma comprensible para la capa de aplicación.

Entradas relacionadas: