Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Fundamentos de Redes Informáticas
¿Qué es una Red Informática?
Una red informática está formada por dos o más dispositivos informáticos que comparten datos.
Redes de Área Local (LAN)
Usuarios
Un usuario es una entidad creada para poder usar un ordenador.
- Administrador: Realiza cambios en la red, da de alta o elimina otros usuarios.
- Usuario "Normal": Puede ejecutar e instalar aplicaciones, pero no instalar nuevo hardware.
Cliente y Servidor
Cliente y servidor comparten recursos.
- Servidor: Presta un servicio.
- Cliente: Aprovecha el servicio.
Transmisión de Datos en una Red
Tipos de Redes
Extensión
- LAN (Local): Red de área local.
- WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica.
- MAN (Metropolitana): Red de área metropolitana.
- WAN (Global): Red de área global.
Componentes de la Transmisión
Dispositivo > Instrucciones > Protocolo > Medio físico (Impulsos eléctricos, ondas de radio y luz).
Topología de Red
Define cómo se conectan los dispositivos en una red.
Tipos de Medio Físico
- Redes cableadas:
- Fibra óptica: Más veloz, más segura, fácil de instalar.
- Cobre: Menos veloz, menos segura, difícil de instalar/mantener.
- Redes inalámbricas: Aire (ondas de radio/infrarrojos).
Puertos de Comunicación
- Paralelo: Impresoras.
- Conexión Ethernet: Equipo de red > cable.
- USB: Múltiples dispositivos.
Dispositivos de Red
- Adaptador de red: Placa base, PCI, PCMCIA, USB, ordenadores portátiles.
- Concentrador (Hub): Unir cables de red.
- Conmutador (Switch): Gestiona el tráfico de red de manera más eficiente que un hub.
- Punto de acceso: Organiza comunicaciones y conecta red inalámbrica.
- Repetidor, puente y pasarela: Dispositivos para extender o interconectar redes.
- Router: Comunica redes entre sí.
Redes de Cable
Red LAN por cable tipo Ethernet.
Redes Inalámbricas
Wifi (adaptador de red, router inalámbrico, software).
Historia de Internet
- 1965: L.G Roberts > 1ª comunicación entre 2 ordenadores.
- 1969: 4 ordenadores ARPANET.
- 1990: Internet.
Conmutación de Paquetes y Circuitos
Protocolo de comunicaciones: Convenio que se adopta con el fin de que los dispositivos se entiendan entre sí.
- TCP: Encargado de dividir los mensajes, empaquetarlos, numerarlos y añadir la información de organización.
- IP: Dirige los paquetes por las redes.
Host: Equipo conectado a Internet.
Dirección IP: Permite identificar de forma unívoca cada uno de los hosts (públicas y privadas).
Máscara de subred: Número de 32 bits agrupado en cuatro octetos.
Dirección de red: Identifica la red a la que pertenece un host.
Nombres de Dominio y Gestión de Direcciones
Sistema de identificación de hosts en Internet.
- DNS: Base de datos distribuida por todo el mundo.
- ICANN: Organización encargada del registro de los nombres del dominio.
- España: ESNIC.
Líneas de Comunicación e Internet
A mayor ancho de banda, mayor volumen de datos y mayor calidad.