Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Terminología Esencial
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,02 KB
¿Qué es una Red Informática?
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una impresora, disco duro, etc.).
Tipos de Redes
Según su Tamaño o Área de Cobertura
- Redes de Área Local (LAN): Son redes de pequeña extensión (por ejemplo, redes de una universidad, una casa, una oficina).
- Redes de Área Extensa (WAN - Wide Area Networks): Estas redes interconectan equipos geográficamente más dispersos (por ejemplo, entre ciudades o países).
Según su Nivel de Acceso o Privacidad
- Internet: Es una red mundial de redes de ordenadores. Se caracteriza por ser de acceso público y permite a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios en todo el mundo.
- Intranet: Es una red local que utiliza herramientas de internet (web, correo electrónico, FTP, etc.). Se puede considerar como una internet privada que funciona dentro de una misma institución.
- Extranet: Es una red privada virtual resultante de la interconexión de dos o más intranets, utilizando para ello internet como medio de comunicación.
Componentes Clave de una Red
- El Servidor: Ordenador que proporciona recursos compartidos y servicios a los usuarios de una red. Los servicios pueden ser de web, correo, impresión, etc.
- Los Clientes: Son el resto de equipos conectados a la red. Estos equipos trabajan de forma autónoma, accediendo a la red para intercambiar información o utilizar los recursos y servicios que ofrece el servidor.
Conceptos Fundamentales de Redes
- La Comunicación: Es el proceso que involucra a un emisor, un mensaje que será transmitido a través de un canal y un receptor.
- Protocolo: Para que emisor y receptor puedan entenderse entre sí, es necesario que utilicen un mismo lenguaje. A este lenguaje y conjunto de reglas se le llama protocolo. El protocolo más utilizado es el TCP/IP.
- Dirección IP: Es la dirección de red del ordenador. Cada uno de los ordenadores se identifica por un número llamado IP. La dirección IP está formada por 4 números separados por puntos, que pueden tomar valores entre 0 y 255.
- Máscara de Red: Número similar a la dirección IP, que determina qué parte de la dirección IP especifica al equipo y qué parte a la subred a la que pertenece.
- Grupo de Trabajo: Los equipos se agrupan en subredes para facilitar su uso.
- Puerta de Enlace o Gateway: Es la dirección IP a través de la cual se sale de la red local hacia el exterior. Suele ser la IP del router.
- DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Se utiliza el DNS, que asocia las direcciones IP a un conjunto de palabras más fáciles de recordar.