Fundamentos de Redes Multiplexadas y Lógica Digital en Vehículos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Arquitectura de Redes Multiplexadas en Vehículos
Las redes multiplexadas integran diversos sistemas en un sistema global, optimizando la comunicación y el control en el vehículo.
Sistemas Globales en el Área de Tracción:
- La unidad de control del motor.
- La unidad de control para cambio automático.
- La unidad de control ABS.
Sistemas Globales en el Área de Confort:
- La unidad de control central.
- Las unidades de control de puertas.
Precauciones y Normas de Seguridad en Redes Multiplexadas
La manipulación de vehículos con redes multiplexadas requiere seguir estrictas normas de seguridad para evitar daños a los componentes electrónicos y garantizar la integridad del operario.
- No debe variarse la longitud de los cables de las redes, ya que están calculados según el número de centralitas.
- No se deben reparar dichos cables; en su lugar, se deben sustituir tramos completos.
- El operario debe descargar a tierra la electricidad estática acumulada antes de manipular los componentes.
- Se deben evitar arrancadores o cualquier sistema que genere picos de tensión.
- Los polímetros deben ser de alta impedancia interna para evitar la generación de picos de tensión.
- En los cables de fibra óptica, se debe extremar la limpieza y evitar doblar los cables.
Tipos de Señales: Analógicas y Digitales
Señales Analógicas:
Varían su magnitud de acuerdo con la magnitud que las causa. Las señales analógicas pueden adoptar cualquier valor intermedio dentro de una gama de valores especificados, permitiendo una variación continua.
Señales Digitales:
Varían de magnitud a saltos y con el mismo incremento de valor, es decir, varían de forma escalonada.
Unidades de Medida Digitales:
- Cada dígito de un número binario se denomina bit.
- Un número binario de 8 bits recibe el nombre de byte.
- 1024 bytes componen un kilobyte.
Fundamentos de Lógica Digital y Álgebra de Boole
En lógica digital, a las variables de entrada se les asigna una letra minúscula y a las variables de salida se les asigna una letra mayúscula.
Operaciones Lógicas Fundamentales:
Las tres operaciones o funciones lógicas del álgebra de Boole son la suma, la multiplicación y la negación. La prioridad de estos operadores es: primero la negación, después la multiplicación y por último la suma.
Producto Lógico:
El producto lógico consiste en hacer funcionar un receptor desde dos mandos en serie.
Suma Lógica:
La suma lógica consiste en hacer funcionar un receptor desde dos mandos en paralelo.
Puertas Lógicas: Componentes Esenciales
Las puertas lógicas son los elementos o circuitos en los que se realizan las funciones lógicas. Los primeros circuitos lógicos se construyeron con relés electromagnéticos, que posteriormente fueron sustituidos por válvulas de vacío. Con el desarrollo de los elementos electrónicos, se comenzaron a emplear elementos semiconductores (diodos, transistores, etc.) que poco a poco se han ido agrupando en circuitos integrados (microchips), reduciendo los tamaños y consumos, y consiguiendo mejores prestaciones y fabricaciones más económicas.
La intensidad máxima de salida de cualquier puerta lógica es de 0,4mA.