Fundamentos de Redes: Protocolos, Modelo OSI y Estándares Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Conceptos Fundamentales de Protocolos de Red
¿Qué es un Protocolo?
Un protocolo es un conjunto de reglas o estándares que permiten el control y la comunicación entre computadoras a través de una red.
Pila de Protocolos
Una pila de protocolos es un conjunto de protocolos que aseguran la comunicación entre dos o más sistemas.
Protocolo HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)
El HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) se encarga de la transferencia de información en internet. Es el responsable de descargar la información de una página web a la computadora del usuario.
Protocolo IP (Internet Protocol)
El Protocolo IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red, según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas, según la norma OSI de enlace de datos.
Protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisión)
El TCP (Protocolo de Control de Transmisión) es un protocolo de transporte orientado a conexión que construye un servicio fiable encima del Protocolo IP. Su principal ventaja es que utiliza IP para dar al usuario la sensación de una conexión simple entre los procesos en su equipo y la máquina remota.
El Modelo OSI (Open Systems Interconnection)
El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es la forma en que la ISO (International Organization for Standardization) conceptualiza las etapas en que se desarrolla un proceso de comunicaciones en redes de datos.
Capas del Modelo OSI
Capa Física
Describe los conectores a usar, niveles de voltaje, cómo configurar un bit, etc. El objetivo es definir todo lo necesario para conectar dos sistemas entre sí y transferir bits entre ellos.
Capa de Enlace de Datos
Describe la forma de crear un paquete, delimitarlo y algunos detalles como el establecimiento de las conexiones o el control de errores.
Capa de Red
Define cómo un paquete viaja por la red. Este nivel establece el enrutamiento y el envío de paquetes entre redes.
Capa de Transporte
Define cómo el origen y el destino intercambian datos. Es la encargada de controlar el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación.
Capa de Sesión
Es la encargada de solucionar los problemas del nivel 4 (Capa de Transporte), en el caso de que haya habido algún fallo en la conexión.
Capa de Presentación
Se encarga de ajustar la representación de datos para distintas arquitecturas. Es el nivel encargado del cifrado y la compresión de datos. Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red.
Capa de Aplicación
Consiste en datos del usuario y no se hace suposición sobre los contenidos. Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red.
Estándares IEEE en Redes
IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)
El IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) se enfoca en actividades técnicas, educacionales y profesionales que promueven la electrotecnología para el desarrollo personal y profesional de sus miembros.
Proyecto IEEE 802
El Proyecto IEEE 802 inició con el objetivo de establecer un modelo que permitiera la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes.
Estándares IEEE 802
Los estándares IEEE 802 definieron las normas de redes para los componentes físicos de una red, que se corresponden con las capas Física y de Enlace de Datos del Modelo OSI.