Fundamentos de Redes: Servicios, Protocolos y Medios de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Tipos de Servicios de Red

Servicios Orientados a la Conexión

Requieren de una conexión inicial y una ruptura final. Durante este proceso, se produce el intercambio de datos. Los bloques de datos siguen un orden desde su origen hacia su destino, y todos los paquetes utilizan la misma ruta definida durante el establecimiento de la conexión.

Variantes de Servicios Orientados a la Conexión

  1. Secuencia de Mensajes: Establecen fronteras que definen y delimitan cada mensaje.
  2. Secuencia de Bytes: Cada mensaje es una secuencia de caracteres que el receptor interpreta.

Servicios Sin Conexión

Proporcionan comunicación sin necesidad de establecer una conexión previa con el destinatario. El emisor envía paquetes de datos al receptor confiando en la inteligencia de la red para conducir los datos por las rutas adecuadas; cada paquete lleva la dirección de destino.

Protocolos de Transporte Clave

TCP (Transmission Control Protocol)

TCP es un protocolo diseñado para realizar conexiones en redes, incluso en entornos inseguros. Actúa a nivel de la capa de transporte e interactúa con el protocolo IP a nivel de red. Además, requiere confirmaciones de mensajes para asegurar la fiabilidad de las comunicaciones.

UDP (User Datagram Protocol)

UDP es un protocolo de transmisión sin conexión y, por lo tanto, sin garantías de entrega. Actúa como interfaz entre los procesos de los usuarios de la red y el protocolo IP. Se utiliza para transmisiones rápidas que no requieren seguridad, ya que, a diferencia de TCP, no impone el uso de confirmaciones.

Medios de Transmisión por Cable

Cable de Pares Trenzados

Están formados por filamentos metálicos y constituyen el modo más simple y económico de todos los medios de transmisión. Los conductores pierden intensidad de señal debido a la atenuación por longitud; para solucionar esto, se recurre al uso de repetidores que restablecen el nivel de la señal. Los cables suelen estar apantallados para protegerlos de interferencias electromagnéticas externas. Para reducir aún más las interferencias, se trenzan los pares de modo que las perturbaciones electromagnéticas se anulen entre sí. Las velocidades de transmisión de estos cables se encuentran comprendidas entre 2 Mbps y 100 Mbps.

Tipos de Cables de Pares Trenzados

  1. Cable UTP (Unshielded Twisted Pair): Cable trenzado y sin recubrimiento metálico, por lo tanto, sensible a las interferencias. Es un cable barato y sencillo de instalar. Su impedancia es de 100 ohmios.
  2. Cable STP (Shielded Twisted Pair): Semejante al UTP, pero se le añade un recubrimiento metálico para evitar las interferencias externas, el cual debe ser conectado a tierra. Es menos flexible y su impedancia es de 150 ohmios.

Clasificaciones de Cables de Pares

En los cables de pares, se distinguen dos clasificaciones principales:

  1. Las Categorías: Especifican características eléctricas para el cable, como atenuación, capacidad de la línea e impedancia. Actualmente se utiliza la categoría 5e (mejorada), y las categorías 6 y 7 se encuentran en estudio.
  2. Las Clases: Especifican las distancias permitidas, el ancho de banda alcanzado y las aplicaciones para las que son útiles en función de estas características. Están especificadas las clases A a F.

Entradas relacionadas: