Fundamentos de Redes: Sistemas, Tipologías y Protocolos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Un sistema aislado es un ordenador incapaz de comunicarse con el exterior por vía telemática. El sistema está conectado sólo temporalmente y se dice que está realizando conexiones remotas temporales.

Un segundo modo de interconectar ordenadores es la conexión en red.

Un sistema distribuido está compuesto también por una red de ordenadores, pero la existencia de múltiples ordenadores en la red es totalmente transparente al usuario. En el caso de las redes entre iguales o peer to peer, el sistema operativo de red puede actuar como cliente y como servidor simultáneamente.

Factores que hacen necesaria una LAN

  • Razones económicas
  • Posibilidad de compartir datos
  • Evitar redundancias inútiles de información
  • Proceso distribuido
  • Recursos compartidos
  • Simplificación de la gestión de los sistemas
  • Trabajo colaborativo
  • Centralización de la gestión del almacenamiento y del backup

Tipologías de Red

  • Estrella
  • Anillo
  • Bus

Otras Tipologías

  • Tipología en malla
  • Tipología en árbol
  • Tipologías mixtas

Protocolos de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de esta.

La interfaz es la capa a las normas de intercomunicación entre capas.

Los sistemas abiertos fueron propuestos por la ISO o la OSI.

Familias de Protocolos Más Usuales

  • SNA
  • NetWare (sistema operativo más utilizado en el mundo)
  • AppleTalk (se utiliza para ordenadores Macintosh):
    • Red LocalTalk
    • EtherTalk
    • TokenTalk
  • NetBEUI (protocolo desarrollado por IBM)
  • TCP/IP definida en documentos RFC

Descripción de OSI

  1. Nivel físico: bits
  2. Nivel de enlace: trama
  3. Nivel de red: paquete
  4. Nivel de transporte: segmento o TPDU
  5. Nivel de sesión: SPDU
  6. Nivel de presentación: PPDU
  7. Nivel de aplicación: APDU

OSI: (Física, Enlace, Red, Transporte, Sesión, Presentación, Aplicación)

TCP/IP: (Interfaz de red físico, Internet IP, Transporte TCP/UDP, Aplicación)

Protocolo ICMP

  • Destino inalcanzable
  • Tiempo excedido
  • Problemas en parámetros
  • Enfriar fuente

Protocolos

  • UDP
  • ARP

Clases de Subredes

  • Clase A (0, red 7, host 24)
  • Clase B (red 14, host 16, 10)
  • Clase C (red 21, host 8, 110)
  • Clase D (dirección de difusión 28, 1110)
  • Clase E (reservada, 1111)

Protocolos TCP/IP de Nivel Superior

  • FTP
  • HTTP
  • SNMP
  • RPC
  • SMTP
  • POP
  • IMAP

Socket

Un socket es una asociación entre una dirección IP y un número de puerto.

Entradas relacionadas: