Fundamentos de Redes: Unidades, Modelo OSI y Canalizaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Unidad de medida: Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud.
Magnitud: Es la propiedad de un cuerpo susceptible de ser medido.
Modelo OSI: 7 Capas
OSI (Open Systems Interconnection): Modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos.
- Aplicación: Interpreta al SO o al programa de envío de datos.
- Presentación: Convierte los paquetes de datos a formato estándar.
- Sesión: Establece la comunicación entre los 2 equipos.
- Transporte: Se encarga de ordenar los datos.
- Red: Encamina los datos hacia el destino.
- Enlace: Asegura que los datos se envíen sin errores.
- Física: Pasa los datos al medio de transmisión.
Tipos de Transmisión
- Transmisión simple: Aquellas en las que los datos solo se pueden transmitir en un sentido.
- Half Duplex: Aquellas en las que los datos se pueden enviar en ambos sentidos, pero solo en uno de ellos en un momento dado. Solo puede haber transferencia en un sentido a la vez.
- Full Duplex: Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos sentidos a la vez. Son las más usadas.
Canalizaciones y Cableado
- Tomas de usuario: Son las tomas que van desde el puesto hasta el armario.
- Cableado horizontal: Todas las canalizaciones que van al mismo armario.
- Cableado vertical: Canalización que une diferentes armarios (backbone).
Equipos Auxiliares de Red
Impresoras, unidades de almacenamiento, etc.
Tipos de Canalización
Suelo técnico, techo técnico, canaleta superficie, tubos empotrados o de superficie.
Tendido de Cables y Protección del Cableado
Las canalizaciones abiertas tipo bandeja deben ir montadas en espacios interiores protegidos de las inclemencias del tiempo.
Radio de Curvatura
En las esquinas o ángulos de 90º, las canalizaciones deben tener espacio suficiente para que los cables no formen ángulos muy cerrados y tengan el radio mínimo de curvatura recomendado.
CABLES NO ARMADOS:
- D < 25: 4D
- 25 < D < 50: 5D
- D > 50: 6D
Replanteo de la Instalación
Consiste en plasmar en el terreno detalles representados en planos y croquis. Marcar ubicación de anclajes, soportes, rozas y trazado de canalizaciones, partiendo de planos y documentación técnica.