Fundamentos de la Refracción de la Luz y Cinemática Vectorial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Refracción de la Luz

La refracción es el cambio en la dirección de propagación que experimenta la luz al ingresar a un medio refringente o transparente. Esto se debe a que la velocidad de propagación de la luz varía al pasar de un medio a otro de diferentes características. Su frecuencia permanece constante, pero su velocidad y longitud de onda varían.

Índice de Refracción

El índice de refracción se define como: n = c/v

  • c: velocidad de la luz en el vacío
  • v: velocidad de la luz en el medio

Frecuencia: f = c / longitud de onda

Comportamiento de la luz al cambiar de medio

  • Si la luz entra a un medio con un índice de refracción mayor:
    • El rayo refractado se desvía, acercándose a la normal.
    • Disminuye la longitud de onda.
    • La luz pierde velocidad.
    • La frecuencia no cambia.
  • Si la luz pasa a un medio con un índice de refracción menor:
    • El rayo refractado se desvía, alejándose de la normal.
    • Aumenta la longitud de onda.
    • Aumenta la velocidad.
    • La frecuencia no cambia.

Lentes

Lentes Convergentes

Los rayos de luz paralelos que llegan a la lente se refractan y convergen tras la lente, en el foco.

  • Si el objeto se ubica alejado de la lente más de dos veces la distancia focal, la imagen es: real, invertida y más pequeña.
  • Si el objeto se ubica en el punto focal, no se forma imagen.
  • Si el objeto se ubica entre el punto focal y la superficie de la lente, la imagen será: virtual, derecha y aumentada.

Lentes Divergentes

Los rayos de luz paralelos que llegan a su superficie se refractan. La imagen siempre será: virtual, pequeña y derecha.

Vectores y Cinemática

Un cuerpo se mueve cuando cambia de posición respecto a un marco de referencia.

Sistemas de Coordenadas

  • El plano cartesiano permite describir la posición de puntos en un plano y, con ello, el movimiento de un cuerpo en dos dimensiones.
  • El plano polar permite describir las coordenadas en la mayoría de los movimientos de rotación en torno a un punto. Las coordenadas polares representan dos direcciones específicas: la radial y la angular.

Vectores

Los vectores pueden representar cantidades físicas que varían en el tiempo, es decir, que representan variaciones tanto en magnitud, dirección y sentido.

Propiedades de los Vectores

  • Igualdad de vectores: dos vectores son equivalentes si tienen igual magnitud, dirección y sentido.
  • Negativo de un vector o vector opuesto: el negativo de un vector corresponde a otro vector de igual magnitud y dirección, pero de sentido opuesto.

Operaciones con Vectores

  • Suma y resta de vectores: para sumar o restar vectores que están en la misma dirección, se utiliza la aritmética común y se conserva la dirección del vector. Para sumar o restar vectores que no tienen la misma dirección, es necesario trabajar con los componentes de los vectores.
  • Vector desplazamiento: el desplazamiento es igual a la diferencia entre los vectores posición final y posición inicial.
  • Vector velocidad: es un vector que representa la variación de un cuerpo en el tiempo, es decir, la razón entre el desplazamiento de un cuerpo y el intervalo de tiempo que emplea en dicho desplazamiento.
  • Vector posición: la flecha que lo representa parte en el origen del sistema de coordenadas y termina en el punto donde se ubica el cuerpo en un instante específico.

Entradas relacionadas: