Fundamentos y Reglamento del Balonmano: Historia, Campo y Posiciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Historia y Evolución del Balonmano

Orígenes del Balonmano Moderno

El balonmano nació como una variante lúdica del fútbol. Los profesores Kart Schelenz y Carl Diem, de Berlín (Alemania), publicaron en 1919 el primer reglamento oficial de balonmano, por lo que se les asigna la creación del balonmano actual.

Como deporte olímpico, se introdujo por primera vez en los JJ.OO. de Berlín en 1936. En 1948 se constituyó la IHF (International Handball Federation).

El Balonmano en España: Hitos de la Selección

La primera normativa que se conoce en España data de 1929 y fue firmada por el Capitán Hermosa, siendo un primer esbozo de reglamento con el título de Balón a mano.

A nivel de selección, se han conseguido importantes triunfos:

  • Campeona del Mundo: Túnez 2005 (6 de febrero).
  • Subcampeona de Europa: Suiza 2006, España 1996 e Italia 1998.
  • Medallas Olímpicas de Bronce: Atlanta 1996 y Sídney 2000 (5ª en Atenas 2004).
  • Cuarto puesto en Campeonatos del Mundo: Egipto 1999 y Portugal 2003.

Objetivo del Juego

El objetivo principal es introducir la pelota en la portería contraria jugándola con la mano. Ganará el encuentro el equipo que haya logrado más goles al final del partido. En caso de que ambos equipos tengan igual número de goles, el resultado es un empate.

Terreno de Juego y Aspectos Reglamentarios

Dimensiones y Características del Campo

  • Dimensiones: 40 metros de largo por 20 metros de ancho.
  • Área de portería (Área chica): 6 metros.
  • Lanzamiento de 7 metros (Penalti): 7 metros.
  • Línea de golpe franco: 9 metros.
  • Portería: 2 metros de alto por 3 metros de ancho.

El Balón

  • Hombres: Pesa entre 425 y 475 gramos y tiene una circunferencia entre 58 y 60 cm.
  • Mujeres: Pesa entre 325 y 400 gramos y tiene una circunferencia entre 54 y 56 cm.

Duración y Jugadores

  • Duración: Dos partes de 30 minutos con 10 minutos de descanso entre las mismas. Al reiniciar el partido, los equipos cambian su lado de campo.
  • Jugadores: Doce jugadores inscritos (siete en el campo, incluido el portero, y cinco en el banquillo).

Posiciones Específicas en el Ataque

Portero

Defiende la portería. Es el único jugador que puede pisar el área de 6 metros y tocar el balón con todas las partes del cuerpo. Si se sale del área, se convierte en un jugador de campo normal.

Extremos

Ubicados próximos a las esquinas del campo. Son jugadores rápidos, con mucha capacidad de salto y grandes recursos técnicos.

Laterales

Situados próximos a la línea de banda y cerca de la línea de 9 metros. Son jugadores altos y con un lanzamiento muy potente.

Pivote

Juega en la frontal del área, generalmente de espaldas a la portería. Son jugadores muy fuertes y corpulentos, cuya función es fijar a la defensa.

Central

Juega en el centro del campo. Organiza el ataque y distribuye el juego. Es un jugador con gran visión táctica, alta capacidad de decisión y una excelente técnica.

Reglamento General

El balonmano se juega con la mano y consiste en lograr marcar más goles que el equipo rival. Existe una serie de reglas que hay que respetar y cuyo incumplimiento llevará a una sanción (advertencia, exclusión o descalificación).

Entradas relacionadas: