Fundamentos y Reglas de la Prescripción Legal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Reglas Comunes a Toda Prescripción
Debe ser Alegada: Ya sea como acción o como excepción. En materia procesal civil, los tribunales solo pueden obrar a petición de parte y no pueden actuar de oficio.
Renunciada Expresa o Tácitamente: Cuando el plazo de la prescripción está pendiente, no puede ser renunciada. Pero una vez que la prescripción ha sido cumplida, se transforma en un derecho personal, pudiendo renunciarse a ello.
Aplicación General: Las reglas que regulan la prescripción rigen igualmente a favor y en contra del Estado, iglesias, las municipalidades, los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los particulares que tienen la libre administración de los suyos.
Prescripción Adquisitiva
Modo de adquirir las cosas ajenas por haberse poseído durante un cierto lapso.
Características
- Modo de Adquirir Originario: El dominio que resulta a favor del adquirente no deriva de antecesor alguno.
- Modo de Adquirir Gratuito.
- Modo de Adquirir entre Actos entre Vivos.
- Opera a Título Singular: Excepcionalmente opera a título universal cuando se trata de la prescripción del derecho real de herencia.
Elementos de la Prescripción
Posesión y Tiempo.
Posesión
La tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal, tenga la cosa por sí mismo o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
Clasificación de la Posesión
Útil: Aquella que habilita para adquirir por prescripción, de manera que el transcurso del tiempo lleve a la adquisición del dominio.
Inútil: Aquella que no lleva a la adquisición del dominio por el paso del tiempo y que también se llama viciosa, esto es, que puede estar afectada por haber fuerza o clandestinidad.
Mera Tenencia
Determinación de un bien, reconociendo dominio ajeno, esto es, se tiene no como dueño, sino que en lugar y a nombre del dueño.
Buena Fe
Creencia o conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa de modo legítimo, exento de fraude y de todo otro vicio.
El Paso del Tiempo
De acuerdo al tipo de posesión de que se trate y a la clase de bien que se posea, el tiempo exigido para que opere la prescripción va a ser diferente.