Fundamentos de las Relaciones Humanas: Convivencia, Comunicación e Interacción Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Naturaleza Social del Ser Humano y la Búsqueda de la Convivencia

El ser humano es un ser netamente social, que no puede vivir aislado y que necesita relacionarse con los otros y con el mundo externo.

Para lograr que su convivencia sea lo más armoniosa posible, deberá valerse de ciertos principios de carácter general y revisar tanto sus actitudes personales como sus habilidades comunicativas, mostrando una constante disposición al cambio si este se hace necesario.

Propósito de las Relaciones Humanas

La finalidad de las Relaciones Humanas es propiciar la buena convivencia de forma que se logre la comprensión de las demás personas, destruyendo todo aquello que se oponga al correcto entendimiento entre los individuos.

Cabe destacar que las actitudes del ser humano obedecen a múltiples causas, por lo que muchas veces sus actuaciones no responden a su personalidad intrínseca, sino a situaciones que le afectan en ese momento. De ahí la necesidad de ponernos en el lugar del otro y adoptar una actitud de humildad y comprensión.

¿Qué son las Relaciones Humanas?

Las Relaciones Humanas se definen como el conjunto de interacciones que se dan entre los individuos de una sociedad, la cual posee grados de órdenes jerárquicos.

Son aquellas en las que, a pesar de las divergencias lógicas entre las personas, hay un esfuerzo por lograr una atmósfera de comprensión y sincero interés en el bien común.

Son la forma en que tratamos a los demás y cómo los demás nos tratan a nosotros.

Bases y Tipos de Comunicación en las Relaciones Humanas

Las Relaciones Humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad, gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos:

  • Comunicación Visual.
  • Comunicación No Verbal: Incluye el lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes (apariencia física, imagen corporal), así como los movimientos, las señas, la lingüística, el chat, entre otras formas.
  • Comunicación Oral y Afectiva.
  • Lenguajes Complejos: Lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas, como el Lenguaje económico y/o el Lenguaje político.

Las Relaciones Humanas son básicas para el desarrollo intelectual e individual de los seres humanos. Gracias a ellas se constituyen las sociedades, tanto pequeñas (simples, como las aldeas) como grandes (complejas, como las megalópolis).

Entradas relacionadas: