Fundamentos de las Relaciones Humanas: Temario Completo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Temario de Relaciones Humanas

1. Definición de relaciones humanas

Son las que se generan y se desarrollan dentro de un espacio social y cuyo contenido es el sistema de signos y símbolos entre 2 personas.

2. Origen de las relaciones humanas

Nace en EEUU en el año 1930.

3. Los elementos de las relaciones humanas

Persona y sociedad

4. Tipos de R.H.

PRIMARIA: círculo más íntimo, se relacionan entre sí. Ej. Pareja, amigos, familia.

SECUNDARIA: entre sí por ellas mismas. Ej. Paciente-doctor, vendedor-comprador.

5. Factores de R.H.

Personal: características profesionales, personalidad, actitudes, valores, estilos de comunicación.

Organizacional: metas, personas, estructura, cultura organizacional, tipos y estilos de trabajo, estilos de supervisión.

Destrezas: Comunicación efectiva, solución de problemas, relaciones interpersonales positivas, aceptación de los cambios personales y profesionales.

6. ¿En qué se basan las R.H. saludables?

Honestidad y sinceridad: libre de mentiras e hipocresía.

Respeto y afirmación: fomenta la libertad mutua.

Compasión: se relaciona con la capacidad humana de sentir.

Compasión y sabiduría: es la realización integral desde la compasión, respeto a la libertad, la honestidad y la sinceridad.

7. R.H. Insatisfecha

Interacción recíproca entre 2 o más personas en forma auténtica con habilidad para comunicarse efectivamente y escuchar la solución de conflictos que hacen o se desarrollan.

8. Etapas de una relación interpersonal

Cooperación – desquite – dominación – aislamiento

9. Motivación

Búsqueda de la satisfacción de necesidades que disminuye la tensión ocasionada por la misma.

10. Necesidades de la motivación

-Fisiológicas: supervivencia del ser humano.

A) Movimiento – aire – alimentación – descanso – evacuación – sexo

-Seguridad: satisfacción en el futuro.

-Pertenencia y amor

-Estima

-Autorrealización

11. Concepto de actitud

Disposición favorable o desfavorable que se establece ante todo elemento perceptivo de la realidad que nos rodea.

12. Nombres de las 3 formas de actitud

Cognitivo: es lo que piensa un sujeto sobre otro sujeto o cosa. El concepto “estereotipo”.

Afectivo: es lo que se siente sobre un objeto o sujeto. De este concepto aparece el “prejuicio”.

Conductual: es el comportamiento que un sujeto tiene hacia otro y que de él nace el concepto “discriminación”.

13. Concepto de trabajo en equipo

Cuando un grupo social se identifica en función de una meta en común, y sus miembros se necesitan una a otra para cumplirlas.

14. Etapas de desarrollo del trabajo en equipo

Formación: Los miembros comienzan a determinar las metas del equipo y cómo se ajusta su estructura.

Generación de conflictos: los miembros tienen conflictos y desacuerdos constructivos.

Adaptarse a las normas: los miembros cumplen con sus obligaciones y tratan de cumplir las metas.

Desempeño: se ayudan entre sí para terminar las actividades y tareas a fin de alcanzar las metas del equipo.

Razones principales del conflicto

- Comunicación pobre – la búsqueda del poder – insatisfacción con los estilos – liderazgo débil – falta de apertura – cambios en la estructura organizacional – desconfianza entre la gente.

Entradas relacionadas: