Fundamentos de la Representación Técnica: Perspectivas y Proyecciones Ortogonales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Métodos de Representación Técnica: Perspectiva y Vistas

Existen dos formas de representar una pieza:

  1. Realizando proyecciones de la misma sobre planos normales, obteniéndose las vistas de la pieza.
  2. Proyectando la pieza sobre un plano único, obteniendo la perspectiva de la pieza.

Tipos de Perspectiva

Perspectiva Isométrica

Los tres ejes forman el mismo ángulo con el plano de dibujo y, por lo tanto, también formarán ángulos iguales entre sí sus proyecciones. Es la perspectiva más utilizada.

Perspectiva Trimétrica

Es el caso opuesto al anterior: los tres ángulos son distintos y, por lo tanto, los coeficientes también lo serán.

Perspectiva Dimétrica Usual

Se utiliza esta perspectiva en cuerpos que tienen una cara muy preponderante.

Perspectiva Dimétrica Vertical

Es especial para representar figuras alargadas.

Definición y Clasificación de Vistas

En la realidad, existen piezas con formas más complejas que la de la figura anterior. Es por ello que se necesita emplear muchas veces más de tres planos para lograr la definición completa de la misma, en sus formas y dimensiones.

Vistas Fundamentales

La representación del cuerpo sobre cada uno de los planos del triedro fundamental.

  • Vista Anterior: La que se obtiene al observar el cuerpo o pieza de frente, considerando esta posición como la inicial del observador.
  • Vista Superior: La que se obtiene al observar el cuerpo desde arriba.
  • Vista Lateral Izquierda: La que se obtiene al observar el cuerpo desde la izquierda de la posición inicial del observador.

Vistas Principales

La representación del cuerpo sobre los planos paralelos al triedro fundamental.

  • Vista Lateral Derecha: La que se obtiene al observar el cuerpo desde la derecha de la posición inicial del observador.
  • Vista Inferior: La que se obtiene al observar el cuerpo desde abajo.
  • Vista Posterior: La que se obtiene al observar el cuerpo desde atrás.

Vistas Auxiliares

Son las vistas que se obtienen al proyectar el cuerpo o pieza sobre planos no paralelos.

Las vistas auxiliares se clasifican en:

  1. Vistas Auxiliares Primarias: Son las que se proyectan sobre los planos auxiliares de proyección que tienen uno de sus lados perpendiculares a los del triedro fundamental.
  2. Vistas Auxiliares Secundarias: Son las que se obtienen sobre planos auxiliares de proyección oblicuos a los tres planos del triedro fundamental.

Entradas relacionadas: