Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Esenciales para el Bienestar
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Definición de Salud
La salud se define como el bienestar físico, psíquico y social de todo individuo.
Factores Determinantes de la Salud
- Nivel de vida: Cuanto más elevado es el nivel de vida, mayor es la expectativa de vida. Sin embargo, también pueden aparecer enfermedades asociadas a estilos de vida modernos.
- Recursos médicos: Son aquellos que la sociedad destina para satisfacer las demandas de la población.
- Participación de la población: Implica la educación para la salud y un gran esfuerzo para la prevención y promoción de la salud individual y colectiva. Sus pilares incluyen:
- Recursos de infraestructura.
- Recursos materiales y humanos.
- Recursos financieros.
Cuando una persona experimenta una alteración en su salud, se dice que padece una enfermedad.
Fases de la Enfermedad
- Periodo de incubación: Mecanismos que no llegan a descubrirse, ocurriendo en la intimidad de las células y los tejidos.
- Periodo preclínico: Procesos que tal vez se lleguen a descubrir si se emplean las técnicas de la medicina moderna.
- Periodo clínico: Todos los mecanismos que se descubren por la aparición de síntomas visibles de la enfermedad.
Desenlaces de la Enfermedad
Cuando se manifiesta la enfermedad, los posibles desenlaces son:
- Recuperación integral de la salud sin secuelas.
- Recuperación integral de la salud con secuelas transitorias.
- Recuperación integral de la salud con secuelas permanentes.
- Si no se recupera, la enfermedad se agrava y puede llevar a la muerte.
Noxas y Agentes Patógenos
La noxa es todo daño o perjuicio; también se les llama agentes que, al ingresar a un organismo, generan una enfermedad.
Tipos de Transmisión de Enfermedades
- Directa: La transferencia de la noxa de un individuo enfermo a uno sano se puede dar por contacto directo (ej. un beso), sin intermediarios. Ejemplos: gripe, resfriado, SIDA.
- Indirecta: Se da a través de un intermediario, desde el individuo enfermo al sano. Ejemplos: dengue, pestes, leptospirosis.
Clasificación de las Noxas (Agentes Etiológicos)
- Biológicas: Protozoos, virus, metazoos, piojos.
- Físicas: Cambios físicos como la falta de oxígeno en la atmósfera o baja presión.
- Químicas: Tóxicos o venenos ingeridos o inhalados, causando intoxicación.
- Psíquicas, sociales y culturales: Falta de trabajo, guerras, problemas socioeconómicos, discriminaciones.
Conceptos Epidemiológicos Clave
Una epidemia ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población.
Una endemia se mantiene a lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográfica determinada (ej. infecciones endémicas).
Una pandemia es cuando una enfermedad se extiende por una gran extensión geográfica, afectando a múltiples países o continentes.
Prevención Primaria
La prevención primaria busca evitar la aparición de la enfermedad. Incluye:
- Satisfacción de las necesidades básicas.
- El descanso adecuado.
- La práctica de deporte.
- La recreación.