Fundamentos de la Salud Pública y la Enfermedad: Conceptos Clave y Niveles de Prevención

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Salud: Definición y Alcance

La Salud es aquello que hay que conseguir para que todos los habitantes puedan trabajar productivamente y participar activamente de la vida social de la comunidad donde viven.

Aspectos Clave a Tener en Cuenta

  1. La salud es un proceso dinámico que cambia continuamente a lo largo de nuestra vida.
  2. En el concepto se deben incorporar al menos tres aspectos: Objetivo, Subjetivo y Adaptativo.
  3. No se puede definir un límite exacto entre salud y enfermedad, ya que hay gran número de variantes.
  4. Se pasa de un concepto estático a uno dinámico y así se establece el «concepto continuo» del proceso de enfermedad.

Enfermedad

Es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas generalmente conocidas, manifestadas por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

Historia Natural de la Enfermedad

El curso que sigue una enfermedad a lo largo del tiempo, desde su inicio hasta su resolución, en ausencia de intervención sanitaria.

Definición de Prevención (Según Last)

Acciones que se toman con la finalidad de erradicar, eliminar o minimizar el impacto de la enfermedad y la incapacidad y, si no es posible, retardar el progreso de la enfermedad y la incapacidad.

Prevención Primaria

Tiene lugar en la fase prepatogénica de la historia natural de la enfermedad y es el conjunto de medidas dirigidas a toda la población antes del inicio de la enfermedad. Su objetivo es impedir la aparición de enfermedades y fomentar la salud del individuo.

La Salud Pública

Es la ciencia y el arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad, para que el individuo y la comunidad se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud.

Actuaciones Gubernamentales para Garantizar la Salud Pública

  1. Evaluar y monitorizar la salud: Recoger, recopilar y analizar información para conocer el estado de salud de la población.
  2. Formular programas: Diseñar planes y políticas para resolver los problemas.
  3. Garantizar servicios: Procurar que toda la población tenga acceso a servicios adecuados.

Salud Comunitaria

En la salud comunitaria, las directrices parten de los profesionales de salud de la zona que valoran las necesidades sanitarias de su comunidad, deciden acerca de las acciones prioritarias a emprender y evalúan la eficacia y la satisfacción de estas actuaciones.

Entradas relacionadas: